PIX, pago por aproximación, billeteras digitales y tantos otros; los medios de pagos digitales ya conquistaron el corazón – y el bolsillo – de los brasileños. Desde la implementación del PIX, el número de usuarios y transacciones solo crece; según el Banco Central, se realizaron 58 mil millones a través de la herramienta en 2024. La expectativa para 2025 es que estos métodos sean aún más refinados. Pensando nisso, Evertec+Sinqia realizó una encuesta para descubrir cuáles serán las principales tendencias que moldearán el mercado en 2025.
Entre las novedades más esperadas para el año, están las nuevas funcionalidades que ofrecerá el PIX, que prometen una experiencia más práctica y rápida: el PIX por proximidad y el automático. A partir de febrero de 2025, será posible realizar pagos vía PIX utilizando la tecnología NFC (Near Field Communication). El automático llega en junio de este año y tiene como objetivo permitir pagos recurrentes sin la necesidad de abrir la aplicación bancaria.
El sector de pagos en Brasil es dinámico, diverso y debe seguir siendo un ejemplo para los demás países de América Latina y del mundo. Existe un componente cultural favorable porque, en general, Brasil está bastante abierto a experimentar nuevas tecnologías, pero también existe la resiliencia del sistema financiero brasileño, mejorado después de tantos años difíciles de hiperinflação. Este año, la IA debería acelerar las transformaciones en el mercado de pagos y aportar aún más eficiencia, conveniencia y seguridad a las transacciones. – declara el vicepresidente de pagos de Evertec, Daniel Oliveira.
Otros métodos de pago, como los pagos móviles, Click to Pay, Drex y carteras digitales, también aparecen en la encuesta como posibles apuestas para este año. Para saber más sobre los detalles del análisis elaborado por Evertec+Sinqia, acceda al materialAQUÍ¡o descarga el material completo a continuación!