ComenzarNoticiasConfianza en influencers y comercio electrónico impulsan el consumo en el Día de San Valentín, indica...

Confianza en influencers y comercio electrónico impulsan el consumo en el Día de San Valentín, señala estudio de LOI

Un levantamiento realizado por laLOIconsultoría especializada en marketing de influencia, muestra que elEl Día de los Enamorados sigue siendo una de las cuatro fechas más importantes para el comercio brasileño, quedando atrás solo de Navidad, Día de la Madre y Día del Padre. Este año, se espera que la fecha moviliceR$22,14 mil millonesen ventas minoristas y en servicios, según datos de la CNDL.

El estudio, que reunió fuentes como la investigación "Día de los Enamorados 2025" de Globo & PiniOn y datos de la CNDL/SPC Brasil, destaca el protagonismo de los influencers digitales en el proceso de consumo. Según la encuesta,78% de los brasileños consideran confiables las recomendaciones de los creadores de contenido, yEl 73% ya han comprado productos por recomendación de influencersíndices que superan las medias globales.

"Los influencers ya no son solo parte de la estrategia: son el canal principal de inspiración y decisión para el consumidor", afirma Felipe Colaneri, cofundador de LOI. El marketing de influencia dejó de ser algo aparte y se convirtió en algo central, especialmente en fechas como el Día de los Enamorados.

Además, el levantamiento revela que:

  • Productos de belleza, ropa y chocolates/dulceslideran tanto entre los artículos más comprados como entre los más deseados;
  • ELprecio medio deseadoes de hasta R$ 300, aunque casi la mitad (46%) asocia regalos caros con la demostración de importancia en la relación;
  • 62% de los consumidores prefieren tiendas físicas, principalmente pela facilidade de troca;
  • A pesar de eso, elel comercio electrónico sigue siendo relevante, con el 73% de los compradores en línea optando por aplicaciones y el 22% considerando incluso Instagram como plataforma de compra;
  • El comportamiento de compra comienza a intensificarseentre 15 días y una semana antes de la fecha, con énfasis en las compras de última hora, reflejo directo del patrón de búsqueda en Google.

Otro dato que llama la atención es el crecimiento en las ventas observado en 2024, con un aumento de4,9% del totaldurante el período de la fecha conmemorativa, siendo elcomercio electrónico el gran destaque, con un aumento del 15,5% en la facturación, según el Índice Cielo de Comercio Minorista Ampliado. Entre los segmentos que más crecieron están ópticas y joyerías (+19,1%) y cosméticos (+9,6%), reforzando la fortaleza de estos mercados en la fecha.

El estudio también evidencia la importancia de la influencia del agasajado en el proceso de compra: lala mayoría de los consumidores se basa en las recomendaciones de la propia persona a ser obsequiadaa la hora de decidir qué comprar. Además,El 66% de los entrevistados inicia la búsqueda del regalo con 15 a 30 días de antelaciónpero Google señala que la mayor parte de las compras efectivamente ocurren en la última semana, víspera o incluso en el propio Día de San Valentín, mostrando la fuerza del impulso en la decisión de compra.

El estudio también señala una curiosidad sobre el comportamiento de la Generación Z: los jóvenes estánsaliendo menos, un reflejo del uso intensivo de las redes sociales y de una preferencia creciente por eventos diurnos y experiencias al aire libre, en lugar de la vida nocturna tradicional.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicohttps://www.ecommerceupdate.org
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, ingrese su nombre aquí

- Anuncio -

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]