ComenzarNoticiasConsejos¿Cómo tener éxito en los negocios? Consulta los consejos de estos tres empresarios

¿Cómo tener éxito en los negocios? Consulta los consejos de estos tres empresarios

El sueño de tener tu propio negocio eshabitada por 48 millones de brasileñoscomo revela a pesquisa ‘Monitor Global de Empreendedorismo (Global Entrepreneurship Monitor – GEM) 2023’, realizada pelo Sebrae, em parceria com a Associação Nacional de Estudos em Empreendedorismo e Gestão de Pequenas Empresas (Anegepe). Entre el pensamiento y la acción, algunos consejos de quienes entienden del oficio ayudan en el proceso de montar una empresa.

ARoberto Oliveira, CEO y cofundador de Blip, la plataforma líder de inteligencia conversacional,como emprendedor es necesario "estar preparado para lo imprevisible", equilibrar la vida personal con la profesional y siempre estar atento a la caja. “Nadie vence los intereses compuestos. Ser agresivo en el mercado y cauteloso en las finanzas seguramente es una buena práctica para tener un negocio exitoso. Mantén siempre la vista en la caja. El mercado financiero brasileño, lamentablemente, trabaja con tasas de interés altas y plazos cortos, lo cual no es compatible con el desarrollo de un negocio en fase de crecimiento, en el que la expectativa de ganancia está en el futuro”, señala Roberto.

También recomienda la lectura de dos libros: “Build: An Unorthodox Guide to Making Things Worth Making” (en portugués “Criar: Um guia nada ortodoxo para criar produtos que fazem a diferença”), de Tony Fadell y “The Hard Thing about Hard Things: Building a Business When There Are No Easy Answers” (en portugués: “O lado difícil das situações difíceis: Como construir um negócio quando não existem respostas prontas”), de Ben Horowitz, obras que hablan sobre carrera, innovación y emprendimiento.  

"Quien emprende necesita creer mucho en el negocio, tener enfoque y resiliencia. Los momentos de altibajos siempre van a existir, pero podemos sortear las dificultades y resistir a las turbulencias si creemos en el negocio y contamos con un equipo de confianza junto a nosotros", afirma Roberto.

Marcelo Linhares, CEO y cofundador de Onfly, la mayor tecnología de viajes B2B de América Latina,Enumera como prioridad la búsqueda de ayudar a sanar un dolor relevante del mercado. "Es esencial ver los problemas que ocurren en el día a día de las personas o las empresas y cómo pueden ser resueltos de alguna manera con su servicio o tecnología. Luego, entender el tamaño de este mercado y validar la solución con pocos clientes", dice Marcelo.

Otra cuestión pertinente es comenzar de forma más contenida y escalar a medida que consigas más clientes. Y, por supuesto, nunca gastar mucho dinero en una solución: es bueno realizar pruebas con la menor cantidad de dinero posible, indica Marcelo. El ejecutivo explica que todo el proceso implica muchas fallas, pero es necesario repararlas rápidamente.

Habrá errores muchas veces, lo importante es haber aprendido y no repetirlos. Por último, una buena orientación es tener buenos socios. Las startups con fundadores solitarios tardan 3,6 veces más en escalar el negocio, concluye Marcelo.

Tiago Mavichian, CEO y fundador de Companhia de Estágios, empresa líder en el reclutamiento y selección de pasantes y aprendicesDesde niño quería ser empresario. Para él, antes de emprender, de verdad, se debe investigar sobre el segmento de actuación, tener un buen plan de negocio y evaluar si tendrá socio o inversor como socio estratégico.

"Hoy incluso en internet puedes encontrar modelos de planes de negocios bien estructurados para tener como referencia, la idea es reunir todos los datos e información de las investigaciones que vayas realizando y crear un documento que sirva de guía para la toma de decisiones y acciones prácticas del negocio", dice Tiago.

Según él, no existe una edad adecuada para emprender, pero es importante tener madurez profesional. "Más relevante que preocuparse por la edad es prepararse para afrontar el desafío. En caso de duda, realiza un proyecto piloto, prueba el concepto, trabaja en el sector y busca formas de ganar mayor madurez profesional", finaliza el ejecutivo.   

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, ingrese su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]