ComenzarNoticiasConsejosCómo proteger digitalmente una corporación

Cómo proteger digitalmente una corporación

En un mundo cada vez más conectado, los ciberataques se destacan como una de las amenazas más serias de la actualidad. Desde transacciones financieras hasta operaciones de infraestructura crítica, la dependencia tecnológica exige una postura proactiva en relación con la seguridad cibernética. Las empresas de todos los tamaños deben estar atentas y protegidas

Qué son ciberataques

Según elDirector ejecutivode Assine Bien, Carlos Henrique Mencaci, “esas amenazas consisten en acciones realizadas por individuos o grupos con el objetivo de comprometer sistemas, redes, dispositivos y datos. Los objetivos varían desde el robo de información sensible hasta la interrupción de servicios esenciales. Motivaciones como ganancia financiera, la espionaje o la desestabilización son comunes y las tácticas empleadas están en constante evolución

El experto destaca los principales tipos de ciberataques:

Suplantación de identidad (phishing)mensajes falsos engañan a las víctimas para obtener datos confidenciales, como contraseñas e información bancaria

Software maliciosoabarca virus, ransomwarey otros programas maliciosos

Denegación de servicio distribuido (DDoS)sobrecarga de servidores con tráfico falso, volviéndolos inaccesibles

Ingeniería socialmanipula a las personas para que realicen acciones perjudiciales o revelen información privada

Explotación de vulnerabilidadesataca fallas de seguridad en redes y aplicaciones

"Estar al lado de socios confiables y utilizar plataformas seguras brinda mayor tranquilidad en un escenario de amenazas constantes", resalta Mencaci

Impactos dos ciberataques

Las consecuencias pueden ser devastadoras, como

Exposición de datos confidencialesfiltración de datos personales o corporativos

pérdidas financierasextorsiones, interrupciones operativas y robo de recursos

Daño a la reputaciónpérdida de confianza pública, especialmente en casos de exposición de clientes

Riesgos para la seguridad nacionalinfraestructuras críticas, como energía y salud, pueden ser comprometidas

Interferencia en la vida cotidianaataques a hospitales y transportes, por ejemplo, afectan directamente a la sociedad

"Con la Industria 4.0, tecnologías comoInternet de las cosasBig Datay la Inteligencia Artificial transforman procesos industriales, pero también exigen protección avanzada, explica el especialista. De acuerdo con Meticulous Research, el mercado global de seguridad cibernética debe mover 42,96 mil millones de dólares hasta 2029

Cómo proteger una empresa

Brasil lidera casos deransomwareen América Latina, seguido por México, Chile y Argentina, según Entel Ocean. Para enfrentar estos desafíos, especialistas recomiendan

  • Fortalecer los sistemas y llevar a cabocopias de seguridad periódicos
  • Pruebe la recuperación de datos mediante simulaciones
  • Capacitar a los empleados para identificar los riesgos
  • Monitorear dispositivos vulnerables e implementar controles
  • Segmentar redes para limitar la propagación de ataques
  • Fortalecer la seguridad decorreos electrónicosy autenticación de dos factores
  • Desarrollar y probar planes de respuesta a incidentes

Plataformas como Assine Bien son aliadas valiosas. La firma digital ofrece validez jurídica, criptografía avanzada y cumplimiento de la Ley General de Protección de Datos Personales – Policía de LGPD. Además de eso, la solución es práctica, sostenible y segura, eliminando el uso de papel y el riesgo de extravíos, complementa elDirector ejecutivo.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector de e-commerce
ARTICULOS RELACIONADOS

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]