ComenzarNoticiasConsejosCómo planificar tu primera pasantía para 2025

Cómo planificar tu primera pasantía para 2025

Diciembre llega como una invitación inevitable a la reflexión: metas no alcanzadas, planes dejados atrás y la sensación de que el año pasó demasiado rápido. Para quienes están a punto de debutar en el mercado laboral en 2025, el momento es estratégico. La primera etapa no comienza cuando el estudiante se sienta en la silla de una organización, pero ahora, en la forma en que organiza las ideas y se prepara para ese salto

Virgilio Marques dos Santos, sociofundador de FM2S Educación y Consultoría, startup ubicada en el Parque Científico y Tecnológico de Unicamp, y gestor de carreras, refuerza que la planificación es la clave para transformar el primer contacto con el mercado en una experiencia memorable. "Más que organizar tareas", la planificación abre caminos hacia el futuro. Es tirar de la realidad del cabello y ponerla en la dirección que tú quieres, afirma

Santos – que actúa como mentor y tiene amplia experiencia en la formación de equipos corporativos – destaca que la preparación para la pasantía exige una mirada honesta sobre las habilidades, intereses y, principalmente, sobre lo que aún necesita ser aprendido. Admitir que no sabes mucho es un punto de partida poderoso. Eso te libera para buscar conocimiento y mostrar al mercado que estás dispuesto a aprender, explica el especialista

Para él, la fase que antecede el primer estadio debe ser vista como una pretemporada, similar a la preparación de atletas antes de competiciones importantes. En ese período, vale la pena invertir en cursos, libros, y incluso en videos disponibles en redes sociales y YouTube que ayuden a desarrollar competencias técnicas y comportamentales. “Herramientas como Excel, por ejemplo, son el arroz con frijol del mercado de trabajo. Y hoy es posible aprender casi todo de forma gratuita, con contenidos en línea de calidad, sugiere

Otro consejo valioso de Virgilio es el uso estratégico de LinkedIn, que él considera subestimado por muchos jóvenes. “No es solo una red social para profesionales mayores. Es un espacio donde puedes conectarte con empresas y personas de tu área, construir una reputación y hasta descubrir ofertas de prácticas. Pero es necesario usar con inteligencia, evitando clichés y destacando quién realmente eres en tu perfil, resalta

Santos también apunta que la planificación de una pasantía no debe limitarse a la carrera. Balancear trabajo, estudio y ocio es esencial para evitar el desgaste precoz y garantizar que el joven profesional crezca de manera sostenible. ⁇ No se puede olvidar que usted es su mayor proyecto. El estadios es importante, pero su salud y bienestar-bienestar también son. Es necesario diseñar una rutina que permita tanto el aprendizaje como el descanso ⁇, afirma

Para Virgilio, 2025 tiene el potencial de ser un año de transformación en la vida de quien planifique con cuidado los próximos pasos. Él anima a los jóvenes a no aceptar cualquier vaga sólo por la urgencia de empezar. ⁇ El período de prácticas perfecto no existe, pero eso no significa que usted deba aceptar cualquier cosa. Elegir algo que haga sentido para su trayectoria, incluso si lleva más tiempo, hace toda la diferencia ⁇, ponera

Por fin, lo que hace una buena pasantía no es sólo lo que la empresa ofrece, pero lo que el profesional lleva para ella. ⁇ Curiosidad, voluntad de aprender y coraje para empezar son los diferenciales que el mercado valora. Planeje, sueña y cree en su potencial. El futuro comienza ahora ⁇, concluye el gerente

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector de e-commerce
ARTICULOS RELACIONADOS

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]