Con más de 2 mil millones de usuarios activos en todo el mundo, WhatsApp se ha consolidado como la aplicación de mensajería instantánea más popular del planeta. Como consecuencia, la plataforma se convirtió en uno de los principales canales de comunicación entre marcas y consumidores. Incluso, un estudio reciente realizado por la Confederación Nacional de Dirigentes Comerciales (CNDL) en conjunto con el Servicio de Protección al Crédito (SPC Brasil) identificó que aproximadamente el 67% de las empresas brasileñas centralizan las ventas en la aplicación. La verdad es que la agilidad y la cercanía que el recurso ofrece crean una oportunidad única para estrategias de marketing precisas.
Según Felipe Otoni, socio fundador y CVO de SegSmart, compañía que busca optimizar los procesos de venta de productos y servicios en digital, transformar conversaciones en la plataforma en conversiones requiere mucho más que simplemente enviar mensajes masivos. Los emprendimientos de cualquier tamaño y segmento pueden encontrar en WhatsApp un aliado poderoso para involucrar a los clientes y potenciar la comercialización. Sin embargo, además de un tono de creatividad, es imprescindible tener planificación y saber utilizar la herramienta de manera adecuada, afirma.
Pensando en ayudar a los emprendedores a destacar en la comunicación digital con sus clientes, el especialista enumeró las tres recomendaciones fundamentales para desarrollar campañas de marketing más efectivas en WhatsApp. Consulta a continuación
No subestimes la transcripción de audio
Existen algunas herramientas en el mercado como SegSmart Web Plus, extensión para WhatsApp Web que optimiza la gestión de los leads y aumenta las ventas en hasta un 93%, que ofrecen el servicio de transcripción de audio. "En esta funcionalidad, es posible saber qué se dijo en el mensaje incluso antes de reproducir el audio. En la práctica, este es un excelente camino para mejorar la eficiencia en la comunicación, además de facilitar el análisis de datos que puede aportar ideas valiosas al emprendedor, permitiendo acciones como la personalización de futuras interacciones, la identificación de tendencias de comportamiento del consumidor y la detección de mejoras", dice Otoni.
Piensa fuera de la caja
Desarrollado por el japonés Taiichi Ohno para la Toyota Motor Corporation, el Kanban es un método innovador que consiste en una estructura de gestión de proyectos que utiliza tareas visuales para gestionar flujos de trabajo.Para diferenciarse de la competencia, es necesario salir de la caja y buscar estrategias disruptivas. El Kanban, por ejemplo, puede aplicarse en WhatsApp y permite una gestión organizada de las conversaciones, ya que facilita y hace más práctica la visualización de las conversaciones, proporcionando agilidad en la atención al cliente, explica el CVO.
Apuesta por los multiusuarios
Herramientas que permiten que todo el equipo de ventas utilice el mismo número de WhatsApp serán cada vez más buscadas por los usuarios."La conexión del equipo, el seguimiento de los atendimientos y la posibilidad de transferir conversaciones entre los agentes hacen que la asistencia al consumidor sea más ágil y eficiente. Es importante recordar que el cliente actual busca servicios efectivos. Es decir, el equipo de ventas necesita tener procesos simplificados, fáciles y prácticos", señala el especialista.