La expansión de los sistemas de automatización de datos, big data y modelos de inteligencia artificial especializados nos coloca, nuevamente, en un momento de grandes transformaciones tecnológicas. Vemos un crecimiento exponencial del mercado de IA — un estudio de Grand View Research señala una tasa de crecimiento anual del 37,3% hasta 2030. Desde o varejo até a saúde, essas aplicações vêm se ampliando a cada ano, auxiliando empresas e clientes a melhorarem seus processos e algumas tomadas de decisão.
En el mercado financiero no es diferente. "Invirtiendo en tecnologías de automatización e IA, se perciben no solo beneficios internos, como operaciones simplificadas y más ágiles, sino también mejoras significativas en la experiencia de los clientes, ofreciendo una ganancia de valor real", afirma Willian Conzatti, socio fundador de Concrédito, fintech especializada en crédito con descuento y soluciones financieras accesibles. "Esta transformación tecnológica impulsa el crecimiento de la empresa y, me atrevo a decir, de todo el mercado, ya que mejora la competitividad y la oferta de servicios", continúa.
A continuación, el especialista enumera los principales beneficios de la tecnología, basados en sus experiencias al frente de la fintech. Consulta
1. Atención más rápida y eficiente
Con la automatización de procesos, los clientes disfrutan de una atención más ágil. La IA permite realizar operaciones, como la contratación de servicios, en tiempo récord, sin necesidad de intervención humana. Eso significa menos burocracia y más practicidad para los usuarios, que pueden resolver sus demandas de forma rápida y segura.
2. Soluciones personalizadas
La inteligencia artificial es capaz de analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real, permitiendo que las fintechs comprendan las necesidades específicas de cada cliente. Con ello, las empresas ofrecen soluciones personalizadas, adaptadas al perfil y a las expectativas de quienes buscan sus servicios. Esta personalización garantiza una experiencia única y de alta calidad, lo que asegura acceso a soluciones que satisfacen no solo las necesidades actuales, sino también posibles demandas futuras.
Reducción de costos y condiciones más competitivas
La automatización reduce los costos operativos, un beneficio que puede ser transferido directamente a los clientes. Con procesos más eficientes, la empresa puede ofrecer condiciones más ventajosas que sus competidores, como tasas reducidas y plazos flexibles, haciendo que sus productos y servicios sean más accesibles al público objetivo.
4. Comunicación fluida y anticipación de necesidades
Nada de respuestas genéricas. Al responder dudas y solicitudes rápidamente — con un diálogo adecuado y basado en las interacciones previas de la institución, habilidad adquirida medianteaprendizaje automático —La IA permite una comunicación más eficiente con los consumidores.
La tecnología anticipa necesidades, ofreciendo soluciones incluso antes de que el cliente identifique los problemas. De esta manera, crea una relación de confianza y cercanía, reforzando la satisfacción del público.
5. Seguridad y fiabilidad
La automatización y la IA también garantizan mayor seguridad en las operaciones. Con sistemas avanzados de análisis de datos, es posible identificar y prevenir posibles riesgos, protegiendo la información y los intereses de los clientes. Esta confiabilidad es esencial para quienes buscan tranquilidad al contratar servicios financieros.