ComenzarNoticiasEl comercio electrónico de México crecerá un 25% anual hasta 2027, prevé...

El comercio electrónico de México crecerá un 25% anual hasta 2027, según un estudio de Nuvei

El mercado de comercio electrónico de México es el segundo más grande de América Latina, después de Brasil, y se espera que crezca a una tasa promedio del 25% anual (superior al 21% de Brasil) hasta 2027, alcanzando los 184,2 mil millones de dólares. La previsión es delGuía de expansión global para mercados de alto crecimiento, producido por Nuvei, fintech canadiense de soluciones de pago.

La Guía de expansión global para mercados de alto crecimiento analiza el comercio electrónico en ocho mercados de alto crecimiento mapeados por Nuvei: Brasil, Sudáfrica, México, Hong Kong, Chile, India, Colombia y Emiratos Árabes Unidos. Después de presentar los resultados de Brasil y Sudáfrica en febrero, el informe ahora destaca México y Hong Kong.

México

El crecimiento del comercio electrónico en México estará liderado por una mayor integración con otros países: se espera que el comercio electrónico transfronterizo aumente un 21% en 2024, hasta un 26% para 2027, un ritmo mayor que el observado en Brasil o en el promedio de los países encuestados.

Otro motor del crecimiento del comercio electrónico mexicano será el avance de los métodos de pago electrónicos. El 6% de compras en efectivo registradas por el estudio de Nuvei reflejan un mercado aún carente de inclusión financiera. A pesar de iniciativas como el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI-CoDi) y Dinero Móvil (DiMo), México está por detrás de Brasil en este aspecto. A principios de mayo, el ministro de Hacienda Fernando Haddad fue recibido por la presidenta mexicana Cláudia Sheinbaum. Ambos acordaron trabajos de cooperación económica, incluyendo la transferencia de tecnología de pagos en tiempo real.

“El mercado de comercio electrónico en México está en plena expansión y modernización, y eso ha atraído a grandes empresas brasileñas”, afirma Daniel Moretto, vicepresidente senior de Nuvei América Latina. El PIB per cápita es un 30% mayor que el nuestro, y estamos unos pasos adelante en inclusión financiera.

Hong Kong

Hong Kong se destaca, entre los países investigados por elGuía de expansión global para mercados de alto crecimiento, por tener el mayor porcentaje de comercio electrónico internacional: 56%, con previsión de alcanzar el 59% en 2027. México y Brasil, aunque muestran un mayor potencial de crecimiento para los próximos años, parten de una penetración más baja: 21% y 8%, respectivamente.

La predominancia del comercio electrónico transfronterizo, observada en el estudio de Nuvei, no ocurre por casualidad: Hong Kong es un mercado pequeño (con 7,8 millones de habitantes, mucho menos que los 137 millones de México o los 216 millones de Brasil) y vecino de China, el mayor exportador del mundo. Con un 92% de su PIB en el sector servicios, Hong Kong depende del comercio exterior. Por eso, siempre está en la cima de las listas de las economías más abiertas del planeta.

Con el 24º mayor PIB per cápita del mundo (México es el 96º y Brasil, el 104º), Hong Kong permite a grupos multinacionales de Brasil y del mundo acceder a un consumidor dispuesto a pagar por calidad y diversidad. También es una ventana abierta hacia el futuro de nuestro comercio minorista. Allí, internet alcanza el 95,6% de la población y la tasa de suscripciones de telefonía móvil por habitante es la más alta del mundo: 292 por cada 100 personas.

"Hong Kong es un mercado estratégico como puerta de entrada para las empresas que desean expandirse en la región", afirma Moretto, vicepresidente senior de Nuvei América Latina. Además, tiene una población diversa y de altos ingresos, gran consumidora de marcas premium internacionales.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, ingrese su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]