ComenzarNoticiasLanzamientosCon más de 300 sitios fraudulentos identificados, la campaña 'Dona Arena Corinthians' refuerza...

Con más de 300 sitios fraudulentos identificados, la campaña 'Dona Arena Corinthians' refuerza la ciberseguridad y previene pérdidas

El éxito de la campaña “Donar Arena Corinthians”, organizada por los Gaviões da Fiel para pagar la deuda del club relacionada con la financiación de la Neo Química Arena, atrajo la atención de ciberdelincuentes, que crearon URLs falsas para engañar a los aficionados y desviar recursos. Ante esto, la institución deportiva estableció una asociación con laDefensa, un centro de soluciones líderes en ciberseguridad, para abordar el problema, que ya ha dado grandes resultados: se han identificado más de 300 sitios web fraudulentos, se han eliminado 200 y 60 están bajo monitoreo continuo.

El Plan Director de Seguridad de la Información (PDSI) fue centralizado en las acciones de una de las startups del grupo, ZenoX. La empresa monitorea, recopila, procesa y analiza datos en internet, deep y dark web, priorizando y clasificando vulnerabilidades.Gabriel Paiva, fundador y CEO de ZenoX y del Grupo Dfense, destaca que la estrategia fue pensada no solo para tener relevancia financiera, sino también emocional. "Certificar la ciberseguridad en grandes acciones públicas como esta va más allá de evitar pérdidas económicas; se trata de proteger a personas apasionadas, que están unidas en pro de una causa y merecen tranquilidad para navegar en el mundo digital", dice.

Detalles de la campaña
Lanzada el 27 de noviembre de 2024, la campaña de la afición corinthiana contó con la autorización del club y de la Caixa Econômica Federal para recaudar aproximadamente R$700 millones. Hasta el momento, las donaciones, realizadas vía PIX en el sitio oficial, ya superan los R$28 millones, siendo que R$10 millones se recaudaron solo en las primeras 36 horas en línea.

Marcius Ayres, coordinador de Tecnologías de la Información y Seguridad de Corinthians, destaca cómo establecer defensas digitales sólidas fue esencial para este éxito: “El tiempo de respuesta para la acción es mucho menor de lo esperado. “Los cibercriminales podrían causar enormes daños a los hinchas del Corinthians y a la campaña si no se presta la debida atención al tema, por eso es un trabajo que debe ser elogiado”, afirma.

¿Cómo pueden los fans fortalecer sus defensas digitales?
Para enfrentar las acciones de los revendedores de entradas de manera aún más intensa, la afición del Corinthians puede agregar medidas de protección a su día a día, principalmente considerando el aumento exponencial del número de cibercrímenes. Según el "Panorama de Amenazas para América Latina 2024" de Kaspersky, Brasil es el país que más sufre ataques cibernéticos en el mundo, registrando más de 700 millones de golpes virtuales solo entre junio de 2023 y julio de 2024.

Para Paiva, uno de los principales refuerzos en términos de ciberseguridad es la verificación de URLs. Ataques más convencionales, como estafas por correo electrónico y phishing, siguen siendo las mayores amenazas porque alcanzan a un gran número de personas rápidamente, por lo que es importante que los aficionados accedan al sitio de la campaña directamente desde el navegador en lugar de hacer clic en enlaces sospechosos, aconseja.

El especialista también menciona algunas herramientas adicionales para mejorar las protecciones: "Antivirus, la autenticación en dos pasos (2FA) y la actualización de los dispositivos ayudan a bloquear accesos no autorizados, bloquear enlaces maliciosos y proteger los sistemas contra amenazas cibernéticas", complementa. Por último, el ejecutivo también menciona algunas medidas para actuar de manera rápida y minimizar los daños en caso de que el usuario sea víctima de un fraude digital. Son ellas

  • Contactar a su institución financiera, notificando al banco sobre transacciones no autorizadas y solicitando el bloqueo de tarjetas o cuentas comprometidas;
  • Recopilar evidencia como correos electrónicos, mensajes o capturas de pantalla que puedan ser útiles para futuras investigaciones;
  • Presentar un Informe Policial (BO), formalizando la denuncia en una comisaría o a través de canales en línea para ayudar en la investigación de los ciberdelincuentes;
  • Monitorear estados de cuenta e informes crediticios, rastrear transacciones financieras para identificar actividades sospechosas e informar a las agencias responsables para prevenir el uso indebido de datos robados.
Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]