Con una inversión de 300 millones de reales del Fondo Hindiana y la adquisición de Bnex, a ROCK llega al mercado como la solución más completa para el compromiso de clientes de América Latina. Formado también por las empresas recién adquiridas Directo.comer, Izio&Co, LL Loyalty y Propz, el grupo nace cubriendo diversos segmentos del mercado brasileño con sus soluciones basadas en inteligencia de datos y fidelidad, atendiendo a empresas como Arezzo, JHSF, Itaú Shop, Assaí, Supermercados BH, Plurix, Roldão, Martminas/Dom, Savegnago, Ultrabox/Bigbox, Nuevo Atacarejo, Jaú Serve, Pague Menos, Farmais, Farmacias São João, Nissei, entre otros
Con más de 320 clientes activos, a Rock proyecta ingresos de 100 millones de reales en 2024 y el doble de eso en 2025, siempre buscando encantar a cada cliente con jornadas de compra personalizadas. Solo con las soluciones SaaS en CRM, ya son más de 130 millones de usuarios registrados en los programas de fidelidad y beneficios administrados para los minoristas clientes, totalizando más de R$ 310 mil millones de GMV (Volumen Bruto de Mercancías) y de 1,3 mil millones de transacciones por año
Capitaneado por Carlos Formigari, fundador de Netpoints Fidelidade y ex-CEO de Itaucard, y por Jorge Ramalho, ex-CTO de Itaú y CIO de Alpargatas, a ROCK Encantech surge con el compromiso de redefinir los estándares de Customer Knowledge en Brasil, integrando tecnología y humanidad. La marca ROCK, inclusivo, es un acrónimo de “Return On Customer Knowledge”, o Retorno Sobre el Conocimiento del Cliente, posicionando así los recursos destinados para las plataformas de CRM, Lealtad e IA, como inversiones con retornos medibles.
De acuerdo con Formigari, CEO de ROCK, los números destacan que la empresa está preparada para inaugurar el segmento de encantechs en el país, con el propósito de transformar la experiencia de compra, involucrando a los clientes para alcanzar retornos excepcionales. "La adquisición de Bnex fue estratégica porque ROCK no solo gana en número de clientes y registros", cómo pasa a tener la plataforma de engagement más completa del mercado al incorporar la Ciencia del Consumo, ya que BNEX desarrolló sus soluciones de CRM mirando no solo al comprador o consumidor, integrando en todo su análisis la dimensión domiciliaria y geodemográfica. Con eso, queremos continuar colaborando e innovando con el sector minorista, garantizando al cliente en el centro de sus estrategias, dialogando con sus comportamientos, intereses y preferencias a través de los datos y la innovación tecnológica, explica
De los datos al engagement: una estrategia integrada
Según Opinion Box y Octadesk, El 87% de los consumidores prefieren marcas que ofrecen una buena experiencia. Prueba de esto, analizando el comportamiento de millones de clientes comprometidos en los programas de fidelidad durante 12 meses, mientras los consumidores tienen una frecuencia media de 4,0 compras por mes, aquellos que adoptan soluciones de compromiso de las empresas del grupo más que duplican su frecuencia media de compras, llegando hasta 9,0 compras por mes para el segmento de supermercados. Con la personalización de campañas con el uso de algoritmos de inteligencia artificial, a ROCK registra ROAS (retorno sobre el gasto en comunicación) por encima del 400%, garantizando así que la inversión en el conocimiento del cliente sea rentabilizada, compromiso que da nombre a la empresa.
Hoy, los productos de ROCK están orientados, principalmente, para minoristas de gran y mediano tamaño, que operan en segmentos de alta competitividad. Entre ellos, están: CRM, plataforma completa de fidelización y marketplace, soluciones de cashback omnicanal, inteligencia de mercado y geográfica, análisis de compradores, algoritmos de personalización de ofertas, automatización promocional, investigación y laboratorio de clientes, aplicaciones white label para clubes de beneficios, aplicaciones en retail media e IA para el compromiso de los consumidores con las ofertas realizadas por la industria.
Jorge Ramalho, CIO de ROCK, destaca que la gran diferencia del portafolio en relación a otros encontrados en el mercado es ser 100% integrado y con un alto nivel de gobernanza de datos. Actualmente, existen innumerables soluciones de inteligencia que se ofrecen para el sector minorista, pero debido a la complejidad del segmento, estas soluciones acaban siendo implementadas de forma fragmentada y sin una gestión adecuada de los datos, poniendo muchas veces en riesgo a los propios minoristas y sus clientes” y enfatiza “las empresas de ROCK continuarán atendiendo a los clientes con la misma dedicación, compromiso y calidad, manteniendo su cultura de excelencia en el rendimiento. Además de eso, recibirán la estructura robusta que ROCK comenzará a ofrecer, fortaleciendo aún más sus operaciones y capacidad de generar resultados.”.
"Estamos abrazando la misión de catalizar el cambio", estableciendo nuevos paradigmas para la industria de inteligencia de retail y consumo, refuerza al CEO sobre el papel de ROCK en el mercado actual. “El comercio minorista es innovador por necesidad, dado que depende de la mirada atenta a las evoluciones del consumidor. Por eso, estructuramos una plataforma que analiza las compras, personaliza ofertas y promueve cambios de comportamiento medibles, complementa Formigari.
Sobre los productos y servicios ofrecidos actualmente por las empresas del grupo, Formigari refuerza “en un primer momento, los productos y servicios ofrecidos por las empresas de ROCK a sus actuales clientes mantendrán el mismo estándar de calidad y con las inversiones adicionales que ROCK está haciendo, muy pronto nuestros clientes tendrán ganancias significativas en calidad, con innovación y seguridad.
Posibilidades de nuevas adquisiciones
Para el futuro, la ROCK debe mantener una postura activa en el mercado, identificando y mapeando oportunidades de adquisición de nuevas empresas que complementen su estrategia de negocios. Formigari enfatiza que cada movimiento en esa dirección debe centrarse en empresas comprometidas con la promoción y el encantamiento de los clientes, así como en la excelencia en la era digital.
“El nombre de nuestra empresa es un acrónimo que nos remite a uno de los movimientos más disruptivos de la humanidad, la roca, entonces necesitamos hacer justicia a esta definición, puntúa al CEO. Cada persona y socio involucrado en este viaje necesita valorar la autenticidad, al final, solo la celebración de la individualidad puede hacer que los clientes sean únicos en medio de un escenario dinámico y desafiante como el actual. Entonces, sigamos siempre en busca de aquello que nos hace excepcionales, concluye.