En cuestión de segundos, la respuesta rápida a una búsqueda de producto en un sitio web genera una compra segura. Lo que parece algo simple es el resultado de una aplicación tecnológica compleja, que satisface las necesidades de una empresa y aporta resultados financieros positivos. Fue exactamente lo que ocurrió con la asociación delGrupo CVLBcon laDelfia,curaduría de jornadas digitales, para la implementación de la solución de observabilidad y monitoreo de mercado Datadog.
El mayor desafío de la compañía al adoptar la aplicación con la curaduría de Delfia era la centralización de la observabilidad debido a la facilidad de integración que ofrece Datadog, ya que la empresa se basa en sistemas diversos, dado que el Grupo proviene de la fusión de dos empresas minoristas: Casa e Vídeo, con una fuerte presencia en Río de Janeiro desde 1988 con 240 tiendas, y Le Biscuit, con una actuación destacada en el Nordeste con 130 tiendas que, juntas, tienen una facturación de R$ 3 mil millones.
"Por ser plug and play y basado en la nube, Datadog fue fundamental para levantar la estructura de observabilidad de manera muy ágil", destacaLucas Testa, gerente de tecnología del Grupo CVLB y responsable del sitio, aplicación y marketplace de la compañía.Con la introducción de la solución de Delfia, uno de los puntos finales críticos, el tiempo de respuesta por encima de 4 segundos en el sitio, por ejemplo, se redujo en60%.
Además, la solución impulsó las ventas de las tiendas y el comercio electrónico del Grupo CVLB. “Cualquier minuto de indisponibilidad en nuestros sistemas impacta directamente en nuestra meta de venta por hora. Identificamos que el endpoint de catálogo del sitio y de la aplicación — responsable de buscar y mostrar información de los productos — presentaba un tiempo de respuesta de 7 segundos, lo que comprometía la experiencia del usuario. Con la visibilidad ofrecida por el trace de Datadog, logramos localizar el cuello de botella y optimizar la aplicación. Hoy, ese tiempo ha bajado a solo 1 segundo, reflejándose en una navegación mucho más fluida y eficiente para el cliente”, comenta Lucas Testa.
"Siempre estamos listos para ofrecer el soporte necesario, ya sea para aclarar dudas sobre la herramienta o resolver cuestiones técnicas más complejas. Nos esforzamos por actuar de manera rápida y precisa, garantizando que el cliente tenga todo el apoyo necesario para mantener sus operaciones con excelencia", afirma Plinio Moreira, Gerente de Observabilidad de Delfia, quien refuerza el compromiso de Delfia con un soporte ágil y eficaz, tanto en dudas como en aspectos técnicos.
Operación 100% en el aire: historial
En 2022, cuando Casa Vídeo aún no usaba Datadog, hubo algunas caídas del sistema e inestabilidad en el Black Friday, el período de ventas más rentable y decisivo del año para la compañía. Ya en 2024, todo el sistema estuvo disponible al 100% y no cayó en ningún momento, según Testa.
Según el ejecutivo, Datadog fue capaz de centralizar toda la operación de manera que el equipo interno pasó a tener la visión de todos los sistemas y se volvió proactivo en la resolución de problemas.
Se observa un aumento en el flujo y mayor interacción en el Black Friday, donde se registran picos de acceso, generalmente en la aplicación multicloud que depende de varios sistemas (Azure, GCP y AWS), por lo que monitoreamos los principales endpoints dentro de Datadog y ahora tenemos mayor previsibilidad de los problemas. No teníamos visibilidad de cómo ocurrían las fallas en la integración de pedidos y hoy somos mucho más proactivos: cuando ocurre una inestabilidad, los equipos de SAC, Omnicanal y Logística son avisados de inmediato para tratar y crear rutinas para mitigar estos problemas, detalla él.
Otra funcionalidad específica de Datadog, el Watchdog, que va un poco más allá de la observabilidad y permite configurar endpoints por debajo de 3 segundos generando alertas y detectando anomalías, también marcó una gran diferencia en las operaciones del Grupo.
"Basándose en el historial de servicios, el sistema detecta cuando hay algo extraño dentro de ese patrón registrado en la base de datos. Muchas de estas ocurrencias son problemas muy reales no mapeados hasta ahora sobre los cuales, ahora, somos alertados a tiempo para activar a los equipos responsables y solucionarlos antes de afectar al cliente o a los resultados de ventas", explica Testa.
El gerente de tecnología del Grupo CVLB valora la colaboración con Delfia, especialmente en el soporte técnico, en las iniciativas con los talleres y con el departamento de Éxito del Cliente, que protege al cliente y defiende el presupuesto definido en la compra de la licencia. “La curatoría de Delfia ha sido fundamental, tanto para aclarar dudas específicas sobre la solución como para cuestiones más técnicas, como la agrupación de solicitudes y costos bajo demanda, lo que nos ayuda a evitar más problemas. Además, nos apoyan constantemente en la exploración de nuevas funcionalidades de Datadog y promueven talleres que amplían nuestro conocimiento. Son bastante proactivos en este seguimiento”, concluye.