Hablar sobre 'motivación' en el entorno laboral siempre genera discusión, después de todo, las personas pueden sentirse motivadas por motivos diferentes y únicos, lo mismo ocurre cuando comienzan a sentirse desmotivadas también. Sin embargo, hay situaciones que ya no son aceptables como impulsores de motivación y que los dueños, gestores y líderes deberían reconsiderar por completo antes de insistir en seguir implementándolas.
Y con 'situaciones que ya no son aceptables', me refiero a la instalación de algunos elementos que considero pura distracción y que, si analizamos fríamente, no aportan nada para que un colaborador se sienta más motivado o no. Sé sincero: ¿crees que tener un tobogán, una mesa de ping-pong o incluso una consola de videojuegos son factores motivacionales? Estos artículos me parecen más para distracción que para motivación.
Existen miles de cosas que se pueden ofrecer que realmente promoverían motivación, y la principal es: condiciones de trabajo adecuadas. Las personas quieren que el entorno laboral sea un lugar que valore su bienestar y que proporcione todas las herramientas necesarias para que puedan desempeñar sus funciones de manera correcta para alcanzar el resultado final. Pues sí, incluso repitiéndolo varias veces, parece que seguimos sin creer que los colaboradores desmotivados no entregan buenos resultados.
Según datos proporcionados por Gallup, una empresa de encuestas de opinión de Estados Unidos, aproximadamente el 61% de los trabajadores no se sienten comprometidos con su empleo. Además, el estudio de la consultoría de gestión Bain & Company afirma que un empleado desmotivado puede ser un 125% menos productivo que aquellos que se sienten comprometidos e inspirados.
Entonces, la pregunta que no quiere callar: ¿cómo mantener al equipo motivado? Los OKRs – Objetivos y Resultados Clave – pueden ayudar mucho, ya que priorizan a las personas en diversos ámbitos y no, no es una charla de abrazar árboles. Al hacer que los colaboradores participen en los procesos y sepan cómo están impactando la empresa, los OKRs fomentan que se explote el potencial existente, haciendo inevitable que sean más productivos.
Además, la herramienta propone aumentar la claridad y el enfoque, lo que permitirá a los miembros del equipo ver qué debe hacerse y qué eventualmente necesita mejorarse, manteniéndolos a todos en la misma página. Esto provoca la mejora del clima de la organización, ya que los colaboradores pasan a tener autonomía para dar ideas y también tomar decisiones, haciendo un buen trabajo en equipo y estando en sintonía con los líderes.
La verdad es que además de las buenas condiciones de trabajo que deben ofrecerse, la verdadera motivación está relacionada con el reconocimiento de los colaboradores por parte del liderazgo, que a partir del momento en que comienza a ver a esas personas y a estimular su desarrollo, observa un cambio de comportamiento. Al final, todos queremos ser reconocidos por lo que hacemos, obteniendo recompensas positivas al lograr entregar buenos resultados.
¿Quieres ver mejores resultados en tu organización, personas más satisfechas y felices? La respuesta es simple: comienza organizando tu sistema de gestión.