En la víspera de Pascua, el comercio electrónico se calienta con la expectativa de aumentos en las ventas – y, con él, también aumenta el riesgo de fraudes. Un estudio de ClearSale, referencia en prevención del fraude, estima que, entre los días 10 y 20 de abril de 2025, las tentativas de fraudes en el comercio electrónico deben sumar R$ 47,25 millones
Según la compañía, el período debe registrar aproximadamente 50 mil intentos fraudulentos, con un ticket medio de R$ 920,53 por transacción
La comodidad de las compras en línea ha incentivado a los consumidores a adquirir productos típicos de fechas conmemorativas, como la Pascua, de forma digital. Sin embargo, este movimiento también atrae la atención de estafadores. Por eso, es fundamental que los comerciantes y los clientes redoblen los cuidados para garantizar una experiencia segura y tranquila, afirma Rodrigo Sánchez, CSO de ClearSale
Él aún destaca un punto de atención específico para los minoristas: “Las tarjetas de regalo están entre los objetivos preferidos de los defraudadores en esta época. Si su tienda ofrece este tipo de voucher, es importante monitorear con atención los movimientos atípicos durante el período