El ecosistema de innovación de la región Centro-Oeste está experimentando una transformación significativa. Entre 2020 y 2024, el número de startups en la región creció un 189% entre las empresas mapeadas o atendidas por Sebrae Startups, la tasa proporcional más alta del país, según datos del Startup Report Brasil 2024, publicado por el Observatorio Sebrae Startups.
Los estados de Mato Grosso do Sul, Mato Grosso, Goiás y el Distrito Federal hoy suman más de 1.800 startups activas, destacando Mato Grosso do Sul (595), seguido por Mato Grosso (525), Distrito Federal (481) y Goiás (327). En este escenario, Goiás presenta un crecimiento notable, con 82 nuevas startups creadas solo en 2024, lo que representa un aumento del 43% en comparación con el año anterior, el mayor registrado en el estado.
Este avance se conecta directamente ao fortalecimento de setores estratégicos como agro, logística e govtech, e à presença de ecossistemas robustos de inovação, como o Hub Cerrado, que tiene su sede en Goiânia.
El Hub Cerrado es hoy el mayor ecosistema de innovación del Centro-Oeste y uno de los principales del país. Con más de 527 empresas residentes, 80 startups en operación y presencia activa en 17 estados brasileños, el Hub ya representa más de R$ 20 mil millones en capital social.
Solo en 2024, se realizaron más de 37 eventos y se promovieron 200 horas de capacitación con especialistas, impactando aproximadamente a 12.900 personas. El Hub es responsable de iniciativas como:
* Cerrado para Startups
Consejo Estratégico de Innovación
Rutas de la Innovación
Durante sus 6 años de actividad, el Hub Cerrado impulsó el crecimiento de startups relevantes, como:
* TudoMed – gestión en salud corporativa
* AgroSkills – aceleradora de jóvenes líderes en el agro
* Industrycare – plataforma de análisis de datos e insights para la industria.
* sou.agrosolucoes – logtech para granos e insumos en el agro.
* sittax – SaaS de inteligencia tributaria para contadores.
Reconocimiento nacional e internacional
El Hub Cerrado conquistó en 2024 el primer lugar en el Ranking 100 Open Startups, en la categoría Ecosistemas, y está ganando proyección internacional con acciones como:
* Pequeno comité con representantes de Canadá y Arabia Saudita
Misión Técnica Rutas de la Innovación, que posiciona a Goiânia como la Capital de la Inteligencia Artificial
* Estructura y programas estratégicos
Con más de 3 mil m² de estructura física, el Hub ofrece coworking, salas privadas, auditorio y lounge colaborativo, además de programas que fortalecen el ambiente de innovación:
* Acelera Cerrado – aceleración para startups novatas
* AgroCerrado – soluciones tecnológicas para el agronegocio
* Cerrado Angels – red de inversores y formación de nuevos inversores
* Cerrado Lab – consultoría en innovación corporativa y acceso a beneficios fiscales y startups.
El Hub también cuenta con un Consejo Estratégico de Innovación formado por nombres de relevancia nacional e internacional, como Jefferson Nesello (Zaxo M&A Partners), Celso Camilo (PhD, Centro de Excelencia en IA – UFG), Bruno Klassman (CFO, Alun), Daniel Leipnitz (ex-ACATE) y Paulo Santana (Fundador, IPOG).
Con este escenario, Goiás se consolida como uno de los principales protagonistas del nuevo mapa de la innovación brasileña, más digital, conectado, descentralizado y comprometido con el desarrollo sostenible.