ComenzarNoticiasLos brasileños pasan 9 horas al día en las redes sociales, según encuesta

Los brasileños pasan 9 horas al día en las redes sociales, según encuesta

Brasil se destaca mundialmente por el tiempo que llevaLos ciudadanos pasan en línea, en promedio, 9 horas y 13 minutos al día., según el "Informe Digital 2024: 5 mil millones de usuarios de redes sociales", de We Are Social y Meltwater. El país está a solo unos minutos de Sudáfrica, con 9h24.

El Data Report 2024 Brasil, también de We Are Social y Meltwater, que abarca usuarios de entre 16 y 64 años, indica que WhatsApp (con un alcance del 93,4%), Instagram (91,2%) y Facebook (83,3%) conforman el podio de las plataformas más utilizadas. TikTok está un poco atrás, con un 65,1%.

Por su parte, la edición más reciente del análisis "Tendencias de Social Media" de Comscore (2023) coloca a Brasil como el tercer mayor consumidor de redes sociales digitales en todo el planeta. YouTube, con un alcance del 96,4%; Facebook (85,1%); e Instagram (81,4%) son las redes que aparecen en el estudio como las más accedidas.

Este tiempo invertido en las redes sociales, como WhatsApp, Instagram y Facebook, evidencia la relevancia de este entorno digital para el consumo. El "Data Report 2024 Brasil" indica que el 74% de los usuarios buscan productos y servicios en las redes, y el 54% afirma que seguir una marca influye directamente en sus decisiones de compra.

Así, las redes sociales no son solo plataformas de conexión, sino que son fundamentales en la vida del consumidor, moldeando sus decisiones de compra e influyendo en sus preferencias. Es decir, para las empresas, estar visible en este entorno digital ya no es una opción, sino una necesidad. Sin embargo, en medio de un mar de perfiles y contenidos, la verdadera cuestión es: ¿cómo destacar?

Para las consultoras Aline Kalinoski y Paula Kodama, socias deAhora en Marketing Creativo, para una empresa no basta con ser visto; Uno debe ser recordado y finalmente elegido. Destacan que “las redes sociales pueden tener una gran influencia en la decisión de compra del consumidor”, pero, para ello, es necesaria una estrategia bien desarrollada.

Para destacarse, Kalinoski y Kodama identificantres pilares fundamentales: gestión eficiente de medios digitales, branding fuerte y producción de contenidos audiovisuales.La gestión incluye la optimización de perfiles, creación de contenido y análisis de rendimiento. El reconocimiento de la marca (aumentar la visibilidad de la marca) ayuda a establecer una identidad sólida, mientras que el audiovisual, que genera un alto compromiso, es esencial para captar la atención del público.

"Estos pilares no solo aumentan la visibilidad, sino que también construyen la reputación y la autoridad de la marca, impactando considerablemente la decisión de compra del consumidor", afirman las especialistas. En el competitivo universo digital de hoy, una presencia en línea estratégica es la clave para que las marcas destaquen y prosperen, creando una presencia que no solo informa, sino que también involucra e inspira.

El compromiso, a su vez, se establece como una relación de confianza y empatía. Se manifiesta cuando los usuarios interactúan con la marca a través de me gusta, comentarios y respuestas, representando un compromiso significativo entre la marca y el consumidor.

Los videos, en particular, merecen destaque en este escenario. El audiovisual se ha convertido en el formato preferido por varias razones, incluyendo su capacidad de captar la atención rápidamente y transmitir información de manera más envolvente. Plataformas como YouTube, TikTok e Instagram impulsaron aún más esta tendencia, ofreciendo contenidos visuales que atraen al público.

“Los estudios indican que los vídeos no solo generan más engagement, sino que también mejoran la retención de información, convirtiéndose en una poderosa herramienta de marketing y comunicación”, destacan las consultoras.

Según datos de Cisco, en 2022,El 82% del tráfico mundial de Internet fue generado por vídeos"Recomendamos que nuestros clientes inviertan en este formato de comunicación, ya que es una manera altamente eficaz de alcanzar e interactuar con sus públicos", dice Aline. Un ejemplo de esto es el formato de video en pantalla completa vertical (9:16), que resulta especialmente atractivo para los usuarios que acceden a contenido a través de teléfonos inteligentes.

Y el resultado vale la pena:El 80% de las empresas consiguen ser recordadas en el primer año de funcionamiento en redes sociales(Examinador de redes sociales).

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]