InicioNoticiasBrasil alcanza un récord de mujeres emprendedoras con 10,4 millones de brasileñas y...

Brasil alcanza un número récord de mujeres empresarias con 10,4 millones de brasileñas y el sector gana protagonismo con negocios de alto impacto

El estudio "Emprendimiento Femenino – Bajo la Óptica de la PNAD Contínua", realizado por Sebrae con base en datos del IBGE, señala que Brasil alcanzó la cifra de 10,4 millones de mujeres emprendedoras en 2024, el número más alto de la serie histórica y que representa un crecimiento de aproximadamente 42% en relación con 2012. A pesar del avance, la participación femenina aún está por debajo del potencial: aunque 51,7% de la población en edad activa está compuesta por mujeres, ellas representan solo 34,1% de los dueños de negocios en el país.

En este escenario, la trayectoria de Juliana Stephani, de São Paulo, se destaca como un ejemplo de cómo la pasión puede transformarse en una oportunidad de negocio y una referencia de innovación. Médica veterinaria de formación, con especializaciones realizadas fuera de Brasil, Juliana unió dos de sus mayores pasiones, los animales y los viajes para fundar PETFriendly Turismo, una agencia especializada en el transporte de perros y gatos.

“Las mujeres aportan una visión humanizada, detallista e innovadora a los negocios. El crecimiento del emprendimiento femenino en Brasil es una oportunidad para demostrar que podemos ocupar cada vez más espacios estratégicos y generar un impacto positivo en la sociedad” comenta Juliana. 

La empresa ofrece soluciones completas para familias que necesitan trasladar a sus mascotas dentro y fuera del país, actuando desde la planificación y elaboración de rutas hasta la emisión de documentos internacionales, pasajes aéreos, traslados terrestres, acompañamiento durante el trayecto sin el tutor y la comercialización de artículos esenciales, como cajas y bolsas de transporte.

El modelo de negocio ha mostrado resultados significativos. En 2024, PETFriendly Turismo registró ingresos de R$3,5 millones, con más de 7 mil servicios realizados y 1,9 mil clientes atendidos. Actualmente, la agencia organiza en promedio 70 viajes mensuales y proyecta alcanzar la marca de 100 desplazamientos por mes hasta finales de 2025. Para ello, apuesta por un plan de expansión que prevé un crecimiento de 15% el próximo año.

El objetivo de la fundadora es transformar la empresa en un ecosistema completo, capaz de ofrecer todo lo que implica el transporte de mascotas con comodidad, bienestar y seguridad. Entre las nuevas áreas en estudio se encuentran servicios de soporte presencial en aeropuertos, emisión de certificaciones y visas para tutores, además de aplicaciones que faciliten la comunicación con las compañías aéreas.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJE UNA RESPUESTA

¡Por favor, escriba su comentario!
¡Por favor, escriba su nombre aquí!

RECIENTES

Inclusión y velocidad: la revolución del comercio electrónico Brasil-Asia --- In the rapidly evolving landscape of global trade, the e-commerce revolution between Brazil and Asia stands out as a significant phenomenon. This dynamic relationship is characterized by two key elements: inclusion and speed. **Inclusão e velocidade: a revolução do e-commerce Brasil-Ásia** En el panorama en rápida evolución del comercio global, la revolución del comercio electrónico entre Brasil y Asia destaca como un fenómeno significativo. Esta relación dinámica se caracteriza por dos elementos clave: inclusión y velocidad. **Inclusion** The inclusion aspect refers to the growing participation of small and medium-sized enterprises (SMEs) in the e-commerce market. Traditionally, large corporations dominated international trade, but the advent of digital platforms has leveled the playing field. Brazilian SMEs now have unprecedented access to Asian markets, allowing them to compete on a global scale. This democratization of trade is fostering economic growth and creating new opportunities for businesses that were previously marginalized. **Inclusión** El aspecto de la inclusión se refiere a la creciente participación de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en el mercado del comercio electrónico. Tradicionalmente, las grandes corporaciones dominaban el comercio internacional, pero el advenimiento de las plataformas digitales ha equilibrado las condiciones. Las PYMES brasileñas ahora tienen un acceso sin precedentes a los mercados asiáticos, permitiéndoles competir a escala global. Esta democratización del comercio está fomentando el crecimiento económico y creando nuevas oportunidades para empresas que anteriormente estaban marginadas. **Speed** Speed is another critical factor in this e-commerce revolution. The rapid exchange of goods and information between Brazil and Asia is facilitated by advanced logistics and technology. E-commerce platforms offer real-time tracking, efficient payment systems, and streamlined supply chains, significantly reducing the time it takes to complete transactions. This speed not only enhances customer satisfaction but also improves the overall efficiency of the supply chain. **Velocidad** La velocidad es otro factor crítico en esta revolución del comercio electrónico. El rápido intercambio de bienes e información entre Brasil y Asia se ve facilitado por la logística y la tecnología avanzadas. Las plataformas de comercio electrónico ofrecen seguimiento en tiempo real, sistemas de pago eficientes y cadenas de suministro optimizadas, reduciendo significativamente el tiempo necesario para completar las transacciones. Esta velocidad no solo mejora la satisfacción del cliente, sino que también mejora la eficiencia general de la cadena de suministro. **Conclusion** The e-commerce revolution between Brazil and Asia is a testament to the transformative power of digital technology. By promoting inclusion and speed, this revolution is reshaping the landscape of international trade, offering new opportunities for businesses and consumers alike. As this trend continues to grow, it will be crucial for stakeholders to adapt and leverage these changes to maximize benefits and drive sustainable growth. **Conclusión** La revolución del comercio electrónico entre Brasil y Asia es un testimonio del poder transformador de la tecnología digital. Al promover la inclusión y la velocidad, esta revolución está remodelando el panorama del comercio internacional, ofreciendo nuevas oportunidades tanto para empresas como para consumidores. A medida que esta tendencia continúe creciendo, será crucial que las partes interesadas se adapten y aprovechen estos cambios para maximizar los beneficios e impulsar un crecimiento sostenible.

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]