Con más de R$ 200 millones invertidos en más de 1.500 startups, laBossa Investse consolida como la principal venture capital de etapa temprana de América Latina — y ahora también avanza en la innovación sobre sus inversiones, facilitando, para aquellos con quienes mantiene relación, que sigan las inversiones de Bossa, siempre que hayan invertido en las mismas oportunidades. En otro movimiento pionero en el ecosistema de capital de riesgo, la empresa acaba de lanzar una inteligencia artificial propia para consulta vía WhatsApp, proporcionando mayor acceso e información al mercado. La Bossa IA permite que aquellos que co-invierten en las mismas oportunidades que la compañía puedan consultar información sobre las startups igualmente invertidas, resolver dudas en tiempo real sobre ellas y, eventualmente, simular retornos, seguir resultados y el estado de las empresas — todo de forma rápida, clara y personalizada.
La tecnología está en fase beta, pero ya ofrece respuestas basadas en toda la trayectoria de Bossa, incluyendo sus tesis de inversión, resultados consolidados e historial de aportes. En caso de que la IA no resuelva alguna solicitud, la atención se redirige a un contacto humano, garantizando soporte con contexto y agilidad. "Somos el primer VC brasileño en ofrecer este tipo de tecnología, permitiendo a los socios que invierten junto con nosotros en las startups, que también puedan tener acceso a su información. Creemos que el smart money también pasa por la forma en que nos comunicamos. La transparencia y el acceso rápido a la información forman parte de nuestro compromiso de educar con y para quienes siguen las tesis de Bossa Invest", afirma Paulo Tomazela, CEO de Bossa Invest.
La iniciativa surge de la misión de hacer que el mercado de capital de riesgo sea más accesible, didáctico y eficiente para inversores de todos los perfiles, especialmente aquellos que están ingresando ahora en este universo. Con 10 años en el mercado, Bossa quiere ampliar su alcance de manera eficiente a startups y nuevos participantes en este mercado. Esta IA es más que una herramienta: es un reflejo de cómo pensamos el futuro de Bossa. Queremos un capital de riesgo más inteligente, más ágil y más conectado con las personas. La tecnología está aquí para potenciar nuestro impacto y contribuir al mercado», destaca João Kepler, cofundador de Bossa Invest.
El desarrollo de la IA se realizó en colaboración con Infinity4, la nueva rama de la startup de IA Selfless.Chat, especializada en soluciones personalizadas para empresas. La herramienta sigue en constante evolución basada en las interacciones y comentarios de los usuarios.