InicioNoticiasBlindPay utiliza la tecnología Bitso Business para conectar empresas tecnológicas globales.

BlindPay utiliza la tecnología Bitso Business para conectar empresas tecnológicas globales con América Latina

Enviar dinero a otros países se ha convertido en una tarea cotidiana para las empresas que quieren expandirse y que buscan constantemente soluciones que les permitan conectarse con otros territorios y enviar fondos de forma sencilla, rápida y a costes rentables. 

En 2023, el volumen total del mercado de transacciones transfronterizas en el mundo superó los 190 mil millones de dólares, de los cuales 39,3 mil millones se dedicaron al segmento B2B. Para 2030, se espera que el valor total supere los 290 mil millones de dólares, de los cuales B2B representa más de 56 mil millones, según el Estadístico

La plataforma Pago ciego encontró una importante oportunidad para impulsar a las empresas Web3 y animar a las de Web2 a evolucionar fácilmente, gracias a su interfaz API que permite conexiones y admite pagos transfronterizos empleando la tecnología de Negocio Bitso Unidad Bitso 2B que ofrece una infraestructura para el futuro de los pagos transfronterizos. 

Este procesador de pagos permite a las empresas enviar fondos de un territorio a otro y utiliza la infraestructura de Bitso Business para conectarlas con canales de pago locales, de forma sencilla y sin necesidad de un conocimiento tecnológico profundo, democratizando así el uso de esta tecnología. 

“Desde el nacimiento de BlindPay teníamos en mente la misión de conectar financieramente los territorios y ayudar a las empresas a transferir fondos de forma sencilla y sin intermediarios. Bitso Business ha jugado un papel crucial en esta primera etapa, porque es gracias a su tecnología que nos conectamos con los sistemas bancarios de los países para lograr transferencias exitosas y fluidas” Bernardo Simonassi, director ejecutivo y desarrollador de BlindPay.

“A través de los sistemas de pago tradicionales, este tipo de operaciones terminan involucrando dificultades debido a sistemas bancarios fragmentados e incompatibles en todo el mundo, que requieren múltiples intermediarios para facilitar las transacciones, lo que genera un proceso costoso, lento e ineficiente para realizar pagos globales. Las empresas a menudo necesitan prefinanciar cuentas en moneda extranjera, lo que conlleva altos costos e inmoviliza su capital. Como institución de pago regulada, en Bitso Business nos complace asociarnos con empresas como BlindPay, permitiéndoles tener acceso eficiente y seguro a sistemas de pago locales en toda América Latina”, comenta Gabriele Zuliani, directora de Bitso Business.

Aunque BlindPay inició operaciones en julio de este año, en septiembre ya lograron duplicar el volumen mensual realizado. La empresa ha estado permitiendo a empresas virtuales y físicas enviar y recibir dinero de Estados Unidos y Europa a Brasil y otros países latinoamericanos. brindando acceso a sistemas de pago locales.

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

RECIENTES

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]