Con la llegada del Black Friday, el 29 de noviembre, los negocios se preparan para una de las fechas comerciales más esperadas del año, cuando las ventas suelen crecer exponencialmente. De acuerdo con datos de Neotrust Confi, se espera un crecimiento de más del 9% en la facturación del comercio minorista en línea en comparación con el año pasado. Marcada por oportunidades, esta época del año también trae muchos desafíos, qué lleva a las empresas a buscar innovaciones para destacarse. Es el caso del uso de inteligencia artificial, que se presenta como una herramienta indispensable para atraer clientes
Capaz de optimizar operaciones, prever tendencias de consumo y personalizar la experiencia del cliente, la IA se ha consolidado como una aliada estratégica para empresas en diversos sectores. Para tener una idea de esta importancia, de acuerdo con un estudio de IBM, solo en Brasil, cerca del 41% de las empresas ya han adoptado el uso de IA en su rutina. Durante el período se espera que alrededor del 40% de las empresas inviertan en el uso de IA, de acuerdo con datos del E-commerce Brasil. En este contexto, el uso de esta tecnología ayuda a atraer y fidelizar clientes, además de impulsar las ventas al ofrecer interacciones más eficientes y personalizadas
Para Ariel Salles, Vicepresidente de Tecnología y CTO de Avivatec, la inteligencia artificial está revolucionando la manera en que las empresas operan y toman decisiones. Una de las aplicaciones más efectivas de la IA es el uso de chatbots inteligentes en la atención al cliente. Estos sistemas pueden responder rápidamente a preguntas frecuentes, resolver problemas de forma autónoma y personalizar interacciones en función del historial de compras, lo que mejora la experiencia del consumidor y aumenta la eficiencia del servicio, comenta
Con el objetivo de la alta demanda de ventas, empleos temporales de esta época del año, a MadeinWeb, en asociación con AWS, desarrolló la IA Charla para ayudar a los vendedores de las tiendas físicas de la minorista de calzado Melissa en las ventas. El uso del asistente trae beneficios para los colaboradores en diversas áreas. Un ejemplo es el conocimiento estratégico de inventario y redireccionamiento inteligente, donde está Charla, utilizando datos detallados sobre el stock de toda la red, podrá ofrecer sugerencias de productos alternativos en caso de ruptura de stock local, o dirigir a los clientes a otros canales y tiendas de la red, usando un enfoque omnicanal
Además de eso, el asistente ofrece recomendaciones altamente personalizadas, con base en el análisis del historial de compras y en las preferencias individuales de cada cliente, mejorando la experiencia de cada uno.“El mercado clama por una comunicación más avanzada”, y fue eso lo que nos motivó a crear la Charla. Al dibujar la solución, enfatizamos cómo debería funcionar, manteniendo la simplicidad y eficiencia, convirtiendo el asistente virtual en una extensión auténtica de la marca Melissa, garantizando una integración perfecta en el entorno de ventas físicas, proporcionando a los clientes recomendaciones de productos personalizadas en función de sus preferencias de compra, destaca Leonardo Waissmann, jefe comercial de MadeinWeb.
Ya en el campo del Marketing, la Inteligencia Artificial ya puede ser utilizada como la principal asistente en la creación de campañas. Para Eduardo Mitelman, Cofundador deIA interna,startup de Inteligencia Artificial que ofrece un software 100% brasileño como una solución todo en uno de creación de contenidos, la IA es capaz de traer los últimos insights de mercado y de comportamiento del público para apoyar en la creación de campañas. Además de eso, la herramienta puede crear textos de campañas y traer plantillas personalizadas para la construcción de una campaña. Para quienes pretenden crear alguna nueva estrategia a pocos días del Black Friday, una plataforma de IA puede ser el camino más ágil y eficiente, destaca al especialista
Este año, con el aumento de la inversión en IA, ya se observa un movimiento claro de empresas buscando innovaciones que no solo maximizan las ventas, sino que también construyen relaciones a largo plazo con sus clientes. Es lo que explica el CEO y fundador de Monest, Thiago Oliveira – El Black Friday es un momento decisivo para el comercio, y la inteligencia artificial se ha mostrado una de las principales herramientas para transformar la manera en que las empresas se conectan con sus clientes. Al integrar IA en las operaciones, es posible no solo optimizar procesos, sino también entender las demandas de los consumidores en tiempo real, personalizando ofertas y creando experiencias únicas, reflejos
Ante este escenario, el Black Friday de 2024 se presenta como una oportunidad única para las empresas que adoptan la inteligencia artificial en sus estrategias. La tecnología permitirá la creación de experiencias personalizadas y significativas para los consumidores.
Con la implementación de soluciones inteligentes, las empresas podrán destacarse en un mercado competitivo, atendiendo de forma más eficaz a las necesidades de los clientes y estableciendo conexiones duraderas. Así, el Black Friday no será solo una fecha de ofertas, pero un reflejo del futuro del comercio, donde la innovación y la experiencia del consumidor estarán en el centro de las operaciones