ComenzarNoticiasConsejosBlack Friday: ¿Cómo debe aprovechar una empresa este momento?

Black Friday: ¿Cómo debe aprovechar una empresa este momento?

Una de las fechas más esperadas para este fin de año, el Black Friday, se celebra el 29 de noviembre y promete un aumento en los resultados de ventas en comparación con el año pasado. Según una encuesta de Wake, realizada en colaboración con Opinion Box, aproximadamente el 66% de los brasileños planean hacer compras durante esa fecha. Eso significa, según la plataforma Haus, un volumen de pedidos un 14% mayor.

Desde un punto de vista estratégico, el Black Friday simboliza una oportunidad para estrechar la relación con los clientes. Para el especialista en ventas de CleverTap, Marcell Rosa, la personalización puede ser uno de los diferenciales estratégicos para la fecha: "Las marcas que crean una experiencia personalizada, que anticipan las necesidades y los deseos de los consumidores, están por delante de la competencia. Entender el comportamiento del consumidor y utilizar esa inteligencia para crear campañas segmentadas hace toda la diferencia".

En Black Friday 2023, según Adobe, los dispositivos móviles liderados por smartphones generaron el 54% de las visitas a internet y el 37% de las ventas en línea. Lo que, para Rosa, significa que tener una estrategia enfocada en el móvil no es solo una ventaja, sino una necesidad. El móvil está en el centro del recorrido del consumidor. Las marcas deben asegurarse de que sus sitios web y aplicaciones estén optimizados para una experiencia rápida y fluida. Nada aleja más a un consumidor que un sitio lento o un proceso de compra complicado, advierte Marcell Rosa, Gerente General y Vicepresidente de Ventas de Latam.Grifo inteligenteplataforma de marketing digital especializada en retención y compromiso de usuarios

Para asegurar protagonismo en la fecha, Erich Casagrande, líder de marketing y especialista en SEO deSemrushBR, destaca la importancia de estrategias precisas: “Encarar a Google como una vitrina digital es esencial: si no te encuentran, el cliente simplemente no entra. El Black Friday no es solo sobre precios, es sobre visibilidad. Esto significa revisar las descripciones de productos, optimizar las imágenes e insertar palabras clave estratégicas para cada etapa del recorrido del cliente. Mejorar la experiencia digital, desde aspectos técnicos hasta el contenido, es esencial para garantizar posicionamiento y conversiones”.

Además, la fecha es una excelente oportunidad para desarrollar acciones no convencionales para atraer y fidelizar clientes. Para Rafael Pinto, director de Fulfillment de Daki, aplicación de mercado en línea completa y referencia en entregas ultra rápidas, "el Black Friday es una gran oportunidad para que las empresas fortalezcan las conexiones con los consumidores y expandan las ventas en el sector minorista. Por eso, además de precios competitivos, es necesario pensar también en cómo ofrecer otros beneficios que hagan que la experiencia del cliente sea aún más positiva. Nuestro enfoque es mantener la fiabilidad de las entregas, asegurando una operación y una experiencia impecables de principio a fin, incluso en un escenario de alta demanda", comenta.

Con una estrategia que busca involucrar a los consumidores con acciones que incentiven la recompra y la fidelización más allá de las promociones tradicionales, la empresa espera crecer más del 30% en las ventas durante el período. Este año realizaremos un sorteo exclusivo, en el que es posible participar por varios premios, incluido un coche 0 km, que se extenderá a lo largo de todo el mes. Nuestro objetivo es reforzar nuestra propuesta de valor mientras ampliamos aún más la base de clientes», destaca.

Y para aplicar una buena estrategia y aprovechar la oportunidad, es necesario definir un buen cronograma para garantizar el éxito de su campaña. Según Fernanda Clarkson, CEO y fundadora de SuperFrete, "es posible tanto trabajar con promociones exclusivamente el último viernes de noviembre como comenzar su campaña ya a principios del mes, aumentando el tiempo de ofertas. Independientemente del período que elija para su campaña, definir una fecha de inicio y fin es fundamental. Este período definido impacta en varios aspectos cruciales, como la gestión del inventario, la necesidad de contrataciones temporales, la planificación logística y las estrategias de marketing."

Una visión importante es que el Black Friday se ha convertido en un momento estratégico para los negocios, especialmente en el comercio minorista, donde surgen oportunidades valiosas para probar nuevos enfoques de marketing y analizar el comportamiento del consumidor en una campaña de gran visibilidad. "En este período, el cliente está expuesto a una comunicación más intensa, lo que nos permite presentar nuestros productos de manera diferenciada. Reforzamos el inventario e integramos estrategias como la asociación con influenciadores, descuentos progresivos y una operación muy bien preparada para manejar el aumento del flujo en las ventas", afirma Eduardo Abichequer, CEO de la startup.Yoolde zapatillas sostenibles y minimalistas.

En términos de estrategia, también percibimos que es posible aplicar técnicas comunes en infoproductos en el comercio minorista, creando un recorrido de compra más atractivo y personalizado. En Yuool, este año, ofreceremos descuentos personalizados para cada recorrido del cliente, lo que proporciona al consumidor una ventaja real al conocer nuestros zapatos y convertirse en nuestro cliente, afirma. Sobre organización y oportunidad de garantizar la efectividad en las compras, el CEO aún indica: “El Black Friday comienza a ser planificado cinco, seis meses antes, con el objetivo de maximizar la conciencia y garantizar que, hasta el gran día, el cliente haya sido impactado de manera eficaz, reforzando nuestro compromiso de ofrecer una experiencia única y de valor”, concluye Abichequer.

Por último, vale destacar que la temporada de compras de fin de año es una oportunidad para atraer a los consumidores que ya comienzan a planearse semanas antes de las grandes promociones.Según María Fernanda Antunes Junqueira, cofundadora y Directora General de Atolls en América Latina, grupo al que pertenece elCuponación, referente en cupones y descuentos -, “el consumidor actual es más estratégico y consciente que nunca. Investiga, compara precios y utiliza diversas herramientas para maximizar su poder adquisitivo. En este escenario, ofrecer cupones de descuento se convierte en una poderosa estrategia para captar la atención de los clientes que ya están preparados y comprometidos en la fase de planificación de la compra. “El cupón de descuento ofrece un claro beneficio al consumidor, proporcionándole la sensación real de estar consiguiendo un buen trato”, concluye.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]