ComenzarNoticiasLegislación"¡Incluso los puntos de los programas de fidelización serán gravados!", afirma un experto en...

¡Incluso los puntos de programas de fidelidad serán gravados!, dice especialista sobre la Nueva Reforma Tributaria

La reforma tributaria llevará al aumento de precios de casi 600 mil artículos, entre productos y servicios, y afectará a las empresas proveedoras clasificadas en el Simples Nacional. Además, la tasa del Impuesto al Valor Agregado (IVA) dual, constituido por la Contribución sobre Bienes y Servicios (CBS) y el Impuesto sobre Bienes y Servicios (IBS), puede llegar al 30,3%, por encima del 26,5% divulgado hasta entonces.

La alerta proviene del abogado tributarista Lucas Ribeiro, fundador y CEO de ROIT, una empresa especializada en inteligencia artificial aplicada a la gestión fiscal, contable y financiera. Ribeiro destaca puntos importantes que, hasta entonces, pasaban desapercibidos.

El estudio presentado por Ribeiro se basa en una amplia base de datos de la propia ROIT, especializada en atender a empresas de diversas actividades económicas enmarcadas principalmente en el régimen de Lucro Real, con obligaciones accesorias del Sistema Público de Escrituração Digital (Sped), de la Receita Federal y documentos fiscales. Se recopilaron la información de 837 empresas de todo el país, que juntas facturan 470 mil millones de reales al año.

El especialista explica que el análisis del impacto de la reforma tributaria debe centrarse cuidadosamente en el recálculo de los precios de compra de mercancías, servicios y otros ítems que actualmente no están gravados, como es el caso del comodato, del alquiler de bienes muebles e inmuebles, de los préstamos tomados, entre otros diversos. ¡Incluso los puntos de programas de fidelidad serán gravados!, comenta el especialista.

El cálculo debe considerar los tributos incidentes en toda la cadena, para que solo entonces se ingresen los nuevos tributos. A partir de esa recomposición es que se vuelve posible definir los nuevos precios de venta, para garantizar que el margen no se vea comprometido con el nuevo sistema. Esta es una de las razones por las cuales una empresa no puede basarse en el cambio de las tasas y debe estar atenta a la variación de precios, artículo por artículo, desde ya.Ribeiro constata que, en muchos casos, las empresas están interpretando la reforma tributaria de manera equivocada, preocupadas por la tasa, cuando deberían preocuparse por la base de cálculo, que será mucho más amplia.

En ese sentido, el levantamiento identifica casi 600 mil ítems (584 mil, para ser exactos) que necesitarán sufrir un aumento. Son productos y servicios de los más variados tipos. Por parte de la Administración Tributaria, para no perder recaudación, Ribeiro advierte que es imposible, en las condiciones planteadas, que la tasa del IVA dual sea en realidad solo del 26,5%, considerando el escenario de estas empresas analizadas.

Para entender el impacto de la reforma, necesitamos ver la base de recaudación. El proyecto de ley complementaria 68/2024 tiene 28 páginas y más de 20 artículos para definir el cálculo de la 'neutralidad'. Es complejo diseñar este cálculo sin correr el riesgo de una aumento extremo en la recaudación entre 2027 y 2029.

Por eso, Ribeiro llama al IVA de la reforma tributaria "Ivão", con características que escapan al concepto de impuesto al valor añadido aplicado en el mundo. Él [IVA] se identifica como simple, se dice neutro y todo lo demás, pero él participa en el Carnaval, come feijoada, bebe caipirinha... Es un IVA muy diferente, es un IVA muy especial, es un IVA brasileño, y tenemos que tener mucho cuidado con él.

IMPACTO EN LAS EMPRESAS DEL SIMPLES NACIONAL

Outro aspecto que merece cuidado y ha sido descuidado es el impacto de la reforma tributaria sobre las empresas del Simples Nacional. Eso porque ese segmento se caracteriza como proveedor y cliente de grandes empresas, inscritas en el Lucro Real, cuya tributación pasa a ser modificada, entre otros aspectos, por la generación de créditos tributarios financieros, es decir, el crédito corresponderá solo al valor efectivamente recaudado. Ocurre que adquirir de empresas do Simples não resultará en generación de créditos integrales, reduciendo la competitividad de esas empresas.

De este modo, las grandes empresas pueden perder 1 mil millones de reales en créditos, por comprar actualmente 6,4 mil millones de reales en bienes y servicios. Para no incurrir en esa pérdida, existe el riesgo de que las empresas del Lucro Real dispensen, entonces, a los proveedores del Simples Nacional, lo que sería un daño para ese segmento.

La salida señalada es que las empresas del Simples migren al Régimen General, con el IBS y la CBS calculados como si estuvieran en el Lucro Real, lo cual es complejo. Hay 6 millones de empresas en el Simples Nacional que no están acostumbradas a la complejidad del régimen tributario no cumulativo. La migración requiere sistemas, procesos, cultura, conocimiento; requiere inversiones», argumenta el experto en impuestos.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicohttps://www.ecommerceupdate.org
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, ingrese su nombre aquí

- Anuncio -

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]