A Asia Shipping, mayor integradora logística de América Latina, anuncia un crecimiento superior al 30% en las importaciones marítimas realizadas por la compañía en 2024 para Brasil, en comparación con el año anterior. Las movilizaciones, que sumaron un total de 230.556 TEUs (medida equivalente a un contenedor de 20 pies) representan la mayor parte de los más de 500 mil TEUs transportados a América Latina en general. Segmentos como los de automóviles, electrodomésticos y neumáticos están entre los que presentaron mayor demanda en el período
Según Alexandre Pimenta, CEO de Asia Shipping, las importaciones brasileñas fueron impulsadas por sectores que crecieron por encima de la media en 2024 y que deben continuar en ritmo de expansión en los próximos meses. "Solo los neumáticos", que pueden ser representados por neumáticos nuevos aplicados en coches de paseo, tuvieron un aumento del 15% en el período, con la mayor parte de estas importaciones provenientes de China, analiza al ejecutivo
Ya las ventas de electrodomésticos – otro sector que lideró las importaciones en el período – crecieron un 34% en el país solo en el primer semestre del año pasado, de acuerdo con la Asociación Nacional de Fabricantes de Productos Electrónicos (Eletros). Se espera que el sector se expanda en torno al 15,6% en Brasil entre 2024 y 2029, prácticamente el doble de lo que se registró entre 2019 y 2023, según Euromonitor
A diferencia de lo que se registró en 2024, para 2025, aún de acuerdo con el ejecutivo de Asia Shipping, es posible que el modal aéreo gane más protagonismo como ruta alternativa a las importaciones, debido a las tensiones que permea el escenario geopolítico mundial. A pesar del crecimiento registrado por la compañía este año, muchos movimientos tuvieron que ser reubicados por el modal marítimo, enfrentando retrasos y filas en los puertos
"La previsión es que los conflictos en el Mar Rojo continúen y las principales transportistas necesitarán desviar sus rutas por África", pensando en rutas alternativas al Canal de Suez. Para evitar la congestión y el retraso de las importaciones en los puertos, el transporte aéreo será una alternativa, apunta Pimenta
Inversiones y adquisiciones
Como parte de su estrategia de crecimiento, en 2024 Asia Shipping realizó dos adquisiciones importantes. La primera de ellas fue la Dati, una plataforma en la nube, basada en inteligencia artificial, que automatiza el 87% de las etapas en la rutina de importación, proporcionando información que puede marcar la diferencia en la toma de decisiones en diversos escenarios. Desde el seguimiento del pedido hasta la entrega de la carga, la plataforma permite al importador y exportador la visibilidad de su operación en una única pantalla; una solución que permite a las empresas seguir el dinamismo del competitivo mercado del comex
Otra adquisición importante de la compañía en el período fue la catarinense Hórus Logística. A partir de este movimiento, Asia Shipping comenzó a atender la cadena logística de punta a punta con soluciones de almacenamiento, cross-docking y gestión de inventario, servicios que cuentan con el uso de tecnologías, como la de rastreo RFID, el software de gestión de almacenes (WMS) y Power BI (Inteligencia Empresarial)