¿Alguna vez has pensado en consultar tu saldo, emitir cobros o incluso recibir ideas financieras por WhatsApp, con la misma facilidad de enviar un mensaje a un amigo? Esta es la novedad delBásico, plataforma líder en soluciones financieras para pequeñas y medianas empresas (PYMEs), que anuncia el ‘Ian’, su Inteligencia Artificial para negocios en WhatsApp.
Integrado a la cuenta digital de la plataforma, Ian automatiza tareas financieras directamente por WhatsApp, utilizando inteligencia artificial para hacer la gestión más rápida y accesible.
La solución fue desarrollada por Nexinvoice, empresa adquirida por Asaas en el último año, e integra la estrategia de evolución del portafolio de la compañía, impulsada por la inversión de R$820 millones, el mayor monto registrado en una ronda Serie C por una empresa en América Latina. Con un crecimiento acelerado, la plataforma alcanzó recientemente medio mil millones en ingresos recurrentes anuales (ARR), y continúa invirtiendo en tecnología, expansión de operaciones y adquisiciones estratégicas.
“El producto nace para ayudar a nuestro cliente a tener más tiempo para enfocarse en lo que realmente importa: cuidar y hacer crecer su negocio. Con la practicidad de WhatsApp, puede crear cobros, pagar facturas, recibir alertas e incluso obtener ideas sobre gastos y valores a recibir. Esta accesibilidad tiene como objetivo generar un impacto real en más de 200 mil empresarios y emprendedores que usan nuestra plataforma todos los días,” refuerza Rodrigo Schittini, CEO de Nexinvoice.
Ian, la inteligencia artificial de Asaas, ya está disponible para algunos clientes y será liberada gradualmente para toda la base de más de 200 mil empresas activas en la plataforma Asaas hasta fin de año.
Desarrollamos la solución durante el último año y comenzamos las pruebas a principios de este año con la base de clientes Nexinvoice. Los resultados superaron nuestras expectativas, con alto compromiso y uso continuo de la herramienta. Ahora, seguimos con la liberación gradual para toda la base de clientes Asaas», complementa Schittini.
¿Cómo funcionará?
Los clientes ya pueden habilitar a Ian dentro de la plataforma Asaas. Después de la habilitación, basta con ponerse en contacto con el número oficial del asistente a través de WhatsApp y enviar comandos por mensaje de texto o voz. La IA responderá en función de los datos de la cuenta del cliente, generando cobros, realizando consultas, pagos y otras acciones con total seguridad y practicidad.
Las conversaciones estarán disponibles en el WhatsApp del cliente, garantizando acceso continuo a la información y las interacciones pasadas. La jornada es fluida y adaptable: la funcionalidad comprende diferentes formas de solicitud y guía al cliente hacia la mejor solución.
Con inversiones continuas en tecnología de punta y aprendizaje automático aplicado al comportamiento de los clientes, Asaas tiene como objetivo posicionar su IA para negocios como un copiloto financiero. La compañía también sigue de cerca las nuevas oportunidades abiertas por la regulación del Banco Central, como las nuevas reglas del Pix, con el fin de hacer que la solución sea cada vez más inteligente, presente y estratégica para la gestión del negocio.