ComenzarNoticiasConsejosEl almacenamiento brasileño necesita una actualización tecnológica

El almacenamiento brasileño necesita una actualización tecnológica

A pesar de que la producción de granos bate récords tras récords, la capacidad de almacenamiento en Brasil no condice con este aumento. Y, dentro de lo que existe para almacenar, muchas unidades son antiguas, con más de 20 años de instalación, con equipos obsoletos por el tiempo y las tecnologías. Por un lado, las inversiones en tractores, cosechadoras y otros implementos que ya cuentan con sensores multi modernos reciben buena atención de los productores, pero el área de almacenamiento, que es donde va a guardar su patrimonio cosechado, no ha recibido la misma atención.

Es curioso observar el orden de prioridad del productor rural brasileño cuando se refiere a inversiones realizadas por su empresa. Lo primero que piensa, cuando le sobra recursos, es en comprar tierras, lo segundo en maquinaria agrícola y.En los últimos ítems, están o comprar un sistema de almacenamiento o renovar y mejorar lo que ya tienen", comenta Everton Rorato, director comercial de PCE Engenharia, empresa con 19 años de actividad y que en los últimos años se ha dedicado al sector de automatización en equipos para la postcosecha.En su opinión, esto es uno de los factores que contribuyen a la brecha tecnológica que actualmente existe en el parque de almacenamiento brasileño. "Para tener una idea, en los últimos cinco años, ha habido una gran evolución en investigaciones y desarrollo de sensores, sistemas que captan información sobre lo que sucede en el entorno de un silo o un almacén, en termometría digital, en conectividad, entre otros, pero esto no ha sido adoptado por gran parte de los que trabajan con almacenamiento, creando una brecha bastante significativa en la gestión de este proceso", afirma Rorato.

El ejecutivo menciona incluso que esta falta de actualización tecnológica termina causando perjuicios al almacenista. Según él, la gestión de almacenamiento del grano requiere que la persona encargada de esta función esté muy atenta a los diversos factores que ocurren en el entorno interno y externo de un silo. "Temperatura dentro y fuera del silo, humedad relativa del aire, presión atmosférica, todo esto, por increíble que parezca, necesita ser medido para saber si es o no el momento de activar una ventilación, por ejemplo. Y equipos tecnológicamente obsoletos pueden hacer una lectura incorrecta de todos estos ítems, transmitir una información errónea y causar la pérdida de los granos o de su calidad, lo que al final trae perjuicio", señala el director comercial.

Rorato dice que fue observando esta situación que la PCE desarrolló soluciones de automatización para el control de las condiciones de almacenamiento de los granos. La empresa tiene en el área de termometría digital uno de los destacados de su portafolio. A través de este sistema es posible monitorear cómo va la temperatura de los granos almacenados, mediante una aplicación desarrollada por PCE y, con base en esta información, tomar la decisión más acertada para el momento. Otra tecnología desarrollada por la empresa es un portal, disponible en la nube y que el gestor de almacenamiento puede acceder desde donde esté, y que presenta las condiciones en las que se encuentra el grano dentro del silo/almacén. El sistema presenta diversas informaciones de forma muy clara, produciendo un historial de datos para consultar en cualquier momento. "Es una tecnología que permite rastrear las condiciones de almacenamiento de los granos, ayudando en la toma de decisiones en este proceso", finaliza Rorato.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicohttps://www.ecommerceupdate.org
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS
- Anuncio -

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]