Tras el reciente ajuste de la tarifa mínima por entrega, iFood anuncia un nuevo paquete de ventajas para los repartidores socios de la plataforma. Con enfoque en la previsibilidad financiera y la mejora en la rutina de trabajo, el nuevo paquete trae novedades en tres frentes principales: anticipación de transferencias exenta de tasas, rutas con elección de destino, además de un programa de recompensas para repartidores de alto rendimiento.
A partir de julio, los repartidores de iFood podrán adelantar sus pagos sin ningún cargo. Actualmente, los valores se pagan semanalmente, pero con la nueva funcionalidad será posible solicitar la anticipación directamente desde la aplicación y recibirla el mismo día.Se trata de un beneficio exclusivo en el sector, que estará disponible para los profesionales más frecuentes en la aplicación, garantizando mayor liquidez y control financiero.
Ya en la segunda fase, iFood anuncia la planificación de rutas con elección de destino. Con la funcionalidad, queserá probada a partir de agosto, los repartidores podrán indicar la región a la que les gustaría ir durante las entregas, optimizando desplazamientos y facilitando la organización de la jornada, como, por ejemplo, en el regreso a casa.
"Aruta destinoFue una petición de los propios repartidores, que compartieron ese dolor en nuestros canales de escucha. La sugerencia fue presentada al equipo de tecnología y ahora la mejoraserá implementada en todo Brasil hasta fin de año.Desde 2021, iFood mantiene foros continuos de escucha con la categoría. Otro ejemplo de esto es el programa de recompensas, que nació en uno de nuestros Grupos de Trabajo con repartidores.afirma Johnny Borges, Director de Impacto Social de iFood.
Programa de recompensas
Además de la exención de tasas en la anticipación de transferencias y de la nueva funcionalidad de planificación de rutas, iFood lanza el Super Entregadores, el primer programa de recompensas del sector en Brasil. La iniciativa fue creada para reconocer y premiar a los repartidores más comprometidos con la plataforma, valorando a los profesionales que se destacan en la operación. Entre los principales beneficios, se encuentran:
- Ganancias extras:Repartidores que alcancen las categorías Oro o Diamante tienen acceso a promociones y misiones exclusivas, con ganancias estimadas en hasta un 30% por encima de la media de la base. Además, acumulan sellos que pueden ser canjeados por créditos en la Tienda del Repartidor, con un bono anual de hasta R$ 3.000 en dinero.
- Ventajas exclusivas:descuentos y servicios gratuitos en artículos esenciales, como mantenimiento de vehículos y planes de telefonía móvil.
- Experiencias:participación en sorteos de premios como motos, cascos y entradas para conciertos y cine.
El estreno del Programa de Recompensas está programado para julio, comenzando por la ciudad de São Paulo, con planes de expansión a otras regiones pronto.
Los repartidores son una parte fundamental del ecosistema de iFood. Valorarlos es, sobre todo, reconocer el papel esencial que desempeñan en el día a día de millones de brasileños. Estamos escuchando continuamente e invirtiendo en soluciones que generen más ganancias, más comodidad y más previsibilidad para quienes eligen iFood para maximizar sus ingresos.afirma Johnny.
¿cuánto gana el repartidor en iFood
En marzo de 2025, iFood registró la marca de400 mil enregadores activos en la plataforma, lo que representó un aumento del 40% en relación a 2024.
Con más de 120 millones de pedidos mensuales y más de 400 mil comerciantes asociados, los repartidores que trabajan con iFood tienen una ganancia media deR$12 por rutalos fines de semanaAdemás, ningún repartidor en moto, en cualquier día, horario o región, gana menos de R$7,50 por ruta, incluso las más cortas. Tampoco hay cobro de comisiones o tasas por el uso de la plataforma y las propinas de los clientes se transfieren en su totalidad.
Según elPortal de Datos de iFood, la ganancia bruta promedio por hora trabajada en la plataforma en 2024 fue de R$28.Considerando este valor, un profesional que entrega3 horas por díaen iFood tiene una ganancia bruta superior aR$2.500 al mes.Este es el perfil más común entre los repartidores de la plataforma, aquellos que eligen iFood para complementar sus ingresos. La media de ganancias de los trabajadores más comprometidos (con más de 180 horas trabajadas al mes) es de R$28,60 por hora en entregas. Un trabajador, con ese perfil, y con una jornada de44 horas semanales, tiene una ganancia bruta mensual superior aR$5.000”,Explica Johnny Borges.
Con el lanzamiento de un nuevo paquete de mejoras, iFood refuerza su posición de liderazgo en el sector, al seguir escuchando y atendiendo las demandas de la categoría. La plataforma se destaca como la aplicación que más genera pedidos para los repartidores en Brasil y se consolida como la que ofrece las mejores ganancias de la categoría. Este alcance es el resultado de una actuación consistente, con enfoque en tecnología, logística y experiencia del usuario.
Para saber detalles, acceda a:Enlace