Fidelizar clientes se ha convertido en fundamental para las empresas que desean construir relaciones duraderas con sus consumidores. Además de posibilidades como impulso de medios y estrategias de comunicación, las aplicaciones de fidelidad están revolucionando estas relaciones al ofrecer beneficios exclusivos y promover un compromiso constante con las marcas.
Según la Encuesta de Comercio realizada por el FGV Ibre (Instituto Brasileño de Economía de la Fundación Getulio Vargas), en el tercer trimestre de 2023, el comercio brasileño obtuvo el 15,1% de su ingreso total por ventas a través de canales digitales, como sitios web, aplicaciones, correos electrónicos y otras herramientas. Este porcentaje representa la mayor participación del comercio en línea desde el segundo trimestre de 2021, cuando alcanzó el 21,2% en un escenario influenciado por las restricciones a la operación de tiendas físicas durante la pandemia de Covid-19.
De acuerdo aRafael Franco, CEO síCódigo alfa, empresa responsable del desarrollo de aplicaciones para marcas como Habibs, Madero y TV Band, estas aplicaciones transforman cada interacción en una oportunidad para fortalecer la lealtad del cliente, permitiendo que la experiencia de compra sea más que una simple transacción. "Cuando una persona descarga la aplicación de la marca, ya ha hecho un esfuerzo adicional y muestra que quiere pasar tiempo con esa empresa, lo que facilita la fidelización a través de estas plataformas", explica.
En Alphacode, por ejemplo, algunas empresas buscan formas efectivas de aplicar la tecnología para mejorar la experiencia del cliente. La innovación y las estrategias digitales son una receta que funciona cuando están bien dirigidas. En ese aspecto, las aplicaciones de fidelidad son, de hecho, una parte esencial para crear un vínculo de confianza entre el consumidor y la empresa, completa el especialista.
Cómo la tecnología favorece la fidelización
La relación generada por las aplicaciones garantiza que los consumidores no solo regresen, sino que también recomienden la marca a otras personas. A partir de entonces, la fidelización trae beneficios claros. Además de ser más económico fidelizar clientes en lugar de adquirirlos, las empresas logran una mayor previsibilidad del flujo de caja y crean una base de consumidores comprometidos, listos para interactuar continuamente, dice Rafael.
Entre los formatos más populares de programas de fidelización están el cashback, millas, además de softwares y tarjetas de fidelización. Todas esas posibilidades comparten el mismo objetivo: mantener al cliente satisfecho y comprometido.
A medida que mais empresas adotam essas estratégias, fica claro que a fidelización es una pieza clave para el éxito sostenible en el mercado. “La tecnología es una aliada fundamental para ofrecer una experiencia de compra personalizada y eficiente. En Alphacode, por ejemplo, tenemos el compromiso de crear soluciones que transformen la jornada del consumidor y fortalezcan la relación con las marcas”, declara.
Una herramienta que se destaca en este escenario es el AJFans, desarrollado por Alphacode. Con una impresionante calificación de 4.8 estrellas en la App Store, la aplicación ofrece cupones de descuento, puntos de fidelidad y otras ventajas que están redefiniendo la forma en que los consumidores se relacionan con las marcas. “El secreto del éxito de estas aplicaciones radica, precisamente, en cómo facilitan el proceso de compra y refuerzan la conexión con los clientes”, finaliza.