La Agencia Brasileña de Promoción de Exportaciones e Inversiones (ApexBrasil) y Amazon.com Brasil anunciaron la expansión de su asociación con el objetivo de capacitar a más empresas brasileñas para conquistar el mercado digital internacional. Se firmará un Memorando de Entendimiento (MOU) durante la E-xport Meeting 2024, evento que se llevará a cabo en São Paulo del 30 de julio al 1 de agosto. Las inscripciones ya están abiertas para empresas interesadas en vender en el mercado norteamericano a través de la plataforma de Amazon.
Firma del Memorándum
El próximo miércoles 31 de julio, ApexBrasil y Amazon.com Brasil formalizarán el MOU para la realización del programa E-xport edición Amazon.com 2024. La firma tendrá lugar durante el E-Xport Meeting 2024, parte del mayor evento de comercio electrónico de América Latina, el Fórum E-commerce Brasil. Este evento reúne a especialistas, autoridades y líderes del mercado para discutir y planificar el futuro del comercio electrónico global.
Desde 2021, ApexBrasil y Amazon.com Brasil han colaborado para apoyar la creación de más de 60 tiendas de empresas brasileñas en los Estados Unidos a través del comercio electrónico. En esta nueva fase, el programa llega reestructurado y pretende capacitar a unas 200 empresas brasileñas interesadas en expandir sus negocios a los EE. UU. Además de la capacitación, 20 empresas seleccionadas recibirán hasta veinte mil reales para implementar sus planes de negocio.
El programa E-xport edición Amazon.com 2024 incluye más actividades prácticas de planificación y apoyo estratégico, además de descuentos de la red de proveedores e incentivos de Amazon.com. El ciclo del proyecto comienza con una capacitación básica en el E-Xport Meeting y se extiende hasta fin de año, con la operación de las tiendas brasileñas en el mercado estadounidense.
“Al renovar esta asociación, ApexBrasil y Amazon.com Brasil abren espacio para las empresas interesadas en operar competitivamente en una de las principales plataformas de comercio electrónico del mundo”, afirmó Clarissa Furtado, Gerente de Competitividad de ApexBrasil.
“Con el Programa de Ventas Internacionales de Amazon hacemos más fácil y eficiente todo el proceso para quienes desean exportar sus productos, brindándoles apoyo especializado. “Estamos comprometidos a apoyar a los emprendedores en Brasil, fortaleciendo sus negocios a nivel nacional y posibilitando la expansión más allá de las fronteras”, destacó Ricardo Garrido, director de marketplace de Amazon Brasil.
Amazon.com está presente en todos los continentes y envía productos a más de 200 países y territorios. Valentina Neves, gerente de Proyectos y Alianzas para América Latina de Amazon, destacó que aproximadamente el 75% de los compradores utilizan Amazon para descubrir nuevas marcas y productos, beneficiando a los vendedores brasileños con el alto movimiento de la plataforma.
Según Camila Paschoal, analista de la Coordinación de Competitividad de ApexBrasil, la propuesta es promover la internacionalización de las empresas brasileñas a través de una inserción sostenible en el comercio electrónico mundial y mejorar su presencia digital. Amazon, por su parte, busca ampliar el número de empresas brasileñas exportando a través de la plataforma, proporcionando capacitación y democratizando la exportación mediante comercio electrónico internacional.
Inscripciones abiertas
Pequeñas y medianas empresas con marca propia que desean vender en los Estados Unidos a través de Amazon.com ya pueden inscribirse en el programa E-Xport Edición Amazon.com 2024. Se recomienda la participación de empresas que
- Ser pequeña, con una facturación mínima de más de R$ 360 mil y una máxima de hasta R$ 4,8 millones al año.
- Tener experiencia en exportación o comercio electrónico nacional.
- Están interesados en vender sus productos a través de Amazon.com en los Estados Unidos dentro de 3 a 6 meses.
Para más detalles e inscripciones acceder al reglamento y al enlace de inscripción.
Campo de golf:
- Consulte la normativa:Regulación