ComenzarNoticiasConsejosLa simulación de escenarios logísticos como estrategia para la conversión de ventas

La simulación de escenarios logísticos como estrategia para la conversión de ventas

Brasil registrou más de 90 millones de compradores virtuales en 2024, y se espera que esta cifra aumente al menos un 10% en 2025, según la ABComm. En medio de este escenario prometedor, entender los perfiles de consumo se vuelve esencial para conquistar una mayor cuota del mercado. Sin embargo, la logística sigue siendo uno de los principales cuellos de botella: datos de E-commerce Radar indican que más del 82% de los carritos de compra son abandonados, siendo el costo del envío una de las principales causas. El plazo de entrega también influye en la decisión: un estudio de Yampi muestra que el 36,5% de los consumidores abandonan la compra debido a la demora en la entrega o en la producción.

Ante este panorama, las empresas buscan alternativas para destacarse precisamente en la etapa final del proceso de compra. Tres factores son decisivos para la construcción de una estrategia logística eficiente: plazo de entrega, costo del envío y calidad o nivel de servicio prestado. Así como en otros sectores de la economía, la simulación de escenarios surge como una herramienta poderosa para respaldar decisiones y agregar valor a las operaciones. En el campo logístico, este recurso también está ganando cada vez más relevancia.

Con base en el análisis de datos, los minoristas y comercios electrónicos pueden probar diferentes combinaciones de modalidades, plazos y socios incluso antes de iniciar una operación. Por ejemplo, si una transportista A realiza entregas en 3 días, pero una transportista B entrega en 4 días por un valor R$ 1,50 más barato por pedido, la elección más estratégica dependerá de los objetivos de la empresa.

Para apoyar este tipo de decisión, Intelipost, líder en gestión de envíos y entregas, lanzó recientemente elMódulo de Simulación del Optimize— una herramienta que permite comparar, de forma rápida y precisa, diversos escenarios logísticos. Utilizando datos históricos y variables personalizadas, el módulo proyecta costos y plazos de entrega, ayudando a los gestores logísticos y de las áreas de negocio a tomar decisiones más precisas y a reducir ineficiencias en las operaciones.

Ross Saario, CEO de IntelipostResume la importancia del módulo con una metáfora práctica: "Plazo, costo y nivel de servicio funcionan como palancas interconectadas. Cuando se ajusta una de ellas, las otras inevitablemente también se mueven." Para él, comprender esta dinámica es fundamental para las decisiones estratégicas. "En el sector de transportes, plazos más largos generalmente significan fletes más baratos. Pero no todo el público exige rapidez. Si la empresa sabe que sus clientes están dispuestos a esperar un poco más, optar por una transportadora más económica puede ser la mejor opción. Y esto solo es posible con base en simulaciones alimentadas por datos reales", completa el ejecutivo.

La capacidad de simular diferentes escenarios logísticos basados en datos concretos y proyecciones confiables se consolida como una ventaja competitiva. Más que una tendencia, se trata de una práctica esencial para estructurar operaciones eficientes y tomar decisiones estratégicas con seguridad.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, ingrese su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]