¿Has parado a pensar en cómo las redes sociales pueden influir en las estrategias de marketing de las compañías?? En Brasil, donde estas plataformas dominan la atención de los internautas, esto se pone aún más en duda. De acuerdo adatosySemrush, plataforma de marketing digital especializada en visibilidad en línea, los 10 sitios más visitados por los brasileños en junio, 4 son redes sociales. En segundo lugar, está el Youtube, con 3.24 mil millones de visitas mensuales, en quinto, Instagram (576M), en sexto, el WhatsApp (560M) y, en octavo, el Facebook (428M). Es importante notar que estos números se refieren solo a las visitas a los sitios y no incluyen accesos por aplicaciones
SegundoErich Casagrande, Líder de Marketing de la empresa en Brasil, este involucramiento en las redes sociales está cambiando, inclusivo, la estrategia de SEOlas compañías. La sigla, qué significa Search Engine Optimization o Optimización para Motores de Búsqueda, es básicamente el conjunto de técnicas que buscan optimizar un sitio web para que aparezca en los primeros resultados de las plataformas de búsqueda, como Google o Bing. Antiguamente, el SEO se veía como si pudiera funcionar solo, enfocado básicamente en palabras clave. Ahora, con este nuevo escenario, es necesario una conexión mayor con la marca y su contenido, alineando los conceptos en todas las páginas en las que la empresa está presente, de modo que haya sintonía entre los planes de generación de tráfico y los de marketing, explica
El compartir contenido en Instagram, TikTok, YouTube, X (Twitter) o Facebook es una pieza fundamental en la estrategia de optimización de sitios. Esto se debe a que estas plataformas funcionan como un trampolín para la construcción de la imagen de una marca, ya que las empresas y sitios con mayor autoridad logran mejores resultados tanto por la percepción del usuario como de los mecanismos de búsqueda. "Esta fama se construye de diferentes formas", sea a través de backlinks de calidad de otras páginas, como también de la fuerza de la marca para el público de redes sociales, que es muy comprometido. Además de eso, cuando el contenido es compartido por influencers, hay una mayor posibilidad de ser visto por más personas, aumentando la relevancia de la compañía, cuenta Casagrande.
El tráfico de las redes sociales también ha mostrado un impacto creciente en las clasificaciones de búsqueda.. "Si bien el tráfico social no es un factor directo de clasificación", él puede aumentar el compromiso en el sitio, reducir la tasa de rebote y aumentar el tiempo de permanencia. Estas señales de usuario son interpretadas por los algoritmos de búsqueda como indicadores de calidad y relevancia,"observa Casagrande". TikTok e Instagram, por ejemplo, con su formato de contenido corto y viral, tienen el poder de dirigir un gran volumen de tráfico rápidamente. Los videos populares pueden generar una ola de visitas, aumentando la visibilidad y, potencialmente, la clasificación en los resultados de búsqueda
En última instancia, una estrategia integrada de redes sociales y SEO es esencial para el éxito digital. "Al crear contenido que sea compartible y atractivo", las empresas pueden aumentar su presencia de marca y su relevancia en el mercado.”, concluyó Casagrande