La creciente transformación digital en diversos segmentos de la economía ha ampliado cada vez más la demanda de profesionales especialistas en tecnología. El reflejo de esto se encuentra en el informe de la Asociación de Empresas de Tecnología de la Información y Comunicación y de Tecnologías Digitales (BRASSCOM), donde muestra que el macrosector de Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) en Brasil emplea actualmente a más de 2 millones de profesionales
Datos de Runtalent, empresa de servicios digitales que es referencia en la asignación de profesionales de TI, revelan que las contrataciones durante el año pasado fueron relevantes no solo para organizaciones del sector de tecnología. Aunque el área aún concentra el mayor número de oportunidades de vacantes (37%), sectores como el comercio minorista (22%), servicios (11%) y financiero (9%) ya representan una parte significativa de los puestos de trabajo
El COO de Runtalent, Gilberto Reis, explica que el movimiento es un reflejo de la necesidad de la digitalización para la supervivencia de las empresas. "La implementación de la tecnología en los procesos organizacionales es cada vez menos una cuestión de elección para los negocios", independientemente del tamaño o área de actuación. Como las empresas necesitan estar en sintonía con las principales soluciones en el ámbito de la tecnología, la consecuencia lógica de esto es el aumento de la demanda por profesionales capaces de atender a estas demandas, explica
La tendencia de digitalización también se expande a industrias tradicionales, como salud, con la implementación de registros digitales, teleconsultas, dispositivos portátiles e incluso diagnósticos más precisos; en la educación, con la Educación a Distancia (EAD), las plataformas y laboratorios digitales de enseñanza virtuales; y en el agronegocio, con la utilización de drones, sensores IoT (Internet de las Cosas) y análisis de datos para optimizar la siembra, irrigación y cosecha
Esta demanda ha intensificado la búsqueda de profesionales con habilidades en áreas emergentes, como inteligencia artificial, ciberseguridad y ciencia de datos. "Profesionales con competencias híbridas", que combinan conocimientos tecnológicos con visión estratégica de negocios, han sido altamente valorados, destaca Gilberto.
El ejecutivo refuerza, todavía, que la tecnología es un factor transformador para sectores que buscan optimizar procesos y mejorar la experiencia del cliente, por ejemplo. También observa que este escenario representa una ventana de oportunidades para quienes desean ingresar o reinventarse en el mercado laboral. "Con salarios competitivos y posibilidades de trabajo remoto", las carreras en tecnología siguen siendo atractivas. Sin embargo, es fundamental estar actualizado e invertir en cualificación para seguir las transformaciones digitales, completa.
Los próximos años estarán marcados por grandes oportunidades para quienes deseen ingresar en el sector de tecnología. La demanda por profesionales calificados no deja de crecer y las empresas buscan talentos dispuestos a innovar y a acompañar las transformaciones digitales. Es el momento ideal para invertir en cualificación y construir una carrera sólida en el área, concluye el ejecutivo