Una nueva encuesta realizada porComunicaciones Sherlockreveló que las acciones de Responsabilidad Social Corporativa (RSC) son extremadamente influyentes en la toma de decisiones de los consumidores brasileños y latinoamericanos. El estudio realizado con 3.258 personas de seis países diferentes de América Latina (Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, siendo 835 de Brasil, tuvo como objetivo comprender cómo las prácticas de RSC impactan las opiniones de los consumidores en la región y sus decisiones de gasto.
La investigación revela que el 90% de los brasileños está de acuerdo en que las prácticas de responsabilidad social y ambiental influyen directamente en la opinión sobre las empresas que operan en el país, con el 77% de los encuestados afirmando que solo compran productos o servicios de empresas socialmente responsables. De acuerdo con el informe, muchas empresas están perdiendo dinero debido al mal comportamiento
Sarah O’Sullivan, directora de investigación de Broadminded (departamento de investigación de Sherlock Communications), destaca que “los consumidores latinos fueron claros en sus comentarios sobre nuestra investigación – muchos no comprarán bienes o servicios de empresas cuyas prácticas no aprueban. Esto destaca la necesidad urgente de que las empresas adopten prácticas éticas y transparentes
La responsabilidad social es la prioridad
Según la investigación "Responsabilidad Social Corporativa en América Latina en 2024", El 64% de los brasileños encuestados sintieron que sus opiniones son más positivas cuando las empresas tienen conciencia socioambiental, siendo que para el 26% es el factor más importante de todos
Para el 10% de los consumidores brasileños, las acciones de responsabilidad social no los influyen y no hacen diferencia en sus decisiones de compra. Entre todos los países participantes de la investigación, Argentina se destaca con el consumidor menos interesado en RSC: con un 32% afirmando que las prácticas socioambientales no hacen diferencia
La investigación de Sherlock Communications también revela que, después de Brasil, los consumidores de Perú y Colombia son los más preocupados por el comportamiento de las empresas. Para el 87% de los peruanos y el 84% de los colombianos, las acciones socioambientales de una empresa son importantes para la formación de opinión
Las empresas deben centrar sus esfuerzos en combatir la contaminación del aire y del agua
Otra revelación del estudio es que, para el 45% de los brasileños, las empresas deberían concentrar sus esfuerzos de RSC en la lucha contra la contaminación del aire y del agua. Dos otras cuestiones importantes mencionadas por los entrevistados son: (45%) mejorar el acceso al sistema de salud y (43%) combatir el calentamiento global y sus consecuencias
El 66% de los brasileños respondió a la encuesta que el factor más importante para una imagen positiva de la empresa es saber que su cadena productiva no agrede al medio ambiente. El segundo factor más relevante (45%) es saber que la empresa remunera a sus empleados de manera justa, garantizando una buena calidad de vida
Para O’Sullivan, las empresas necesitan entender que la responsabilidad social no es solo una moda pasajera, pero una expectativa del mercado en América Latina
Los científicos y profesores universitarios son las fuentes más fiables para informar sobre las acciones de responsabilidad corporativa.
De acuerdo con la investigación, cuando se trata de divulgar acciones de RSC de las empresas, los brasileños confían más en científicos y profesores universitarios (40%) para decir la verdad. Empleados de empresas (37%) y periodistas (34%) completan la lista de las fuentes más confiables
Para consultar el informe completo, haga clic aquí.