ComenzarNoticiasConsejos8 hechos curiosos sobre los hábitos de consumo en Brasil, según especialistas

8 hechos curiosos sobre los hábitos de consumo en Brasil, según especialistas

La digitalización ha transformado profundamente la manera en que los brasileños consumen productos y servicios, impactando desde los medios de pago hasta las estrategias de fidelización de los clientes. Con consumidores cada vez más exigentes y conectados, las empresas necesitan adaptarse para mantener su relevancia en el mercado

La 6ª edición delestudiar“Transformación Digital en el Comercio Minorista Brasileño” — realizada por la Sociedad Brasileña de Varejo y Consumo (SBVC), en colaboración con OasisLab y con el apoyo de Cielo — reveló que el 48% de las empresas intensificaron inversiones en tecnología en el último año. De esas, 46% destinaron más de 0,45% de la facturación bruta para esta iniciativa

Ya elÍndice de Transformación Digital de Brasil (ITDBr), producido por PwC Brasil y por la Fundación Dom Cabral, señaló que el 41% de las empresas brasileñas consideran que la transformación digital es esencial para sus inversiones. Sin embargo, 45,1% aún adoptan un enfoque conservador, limitándose a inversiones modestas

Para Kenneth Corrêa, especialista en datos, profesor de MBA de la FGV y autor del libro “Organizaciones Cognitivas: Aprovechando el Poder de la IA Generativa y de los Agentes Inteligentes”, la digitalización ya no es un diferencial competitivo, pero una necesidad para la supervivencia en el mercado. Los consumidores exigen experiencias fluidas e integradas entre diferentes canales, y las empresas que no inviertan en esta evolución corren el riesgo de perder relevancia. El gran desafío es que no basta con implementar nuevas tecnologías, es necesario repensar modelos de negocio para atender a estas nuevas exigencias, afirma

¿Qué ha cambiado en la forma de consumir?

Si antes las compras estaban limitadas a las tiendas físicas, con largos procesos de investigación y comparación de precios, hoy los consumidores pueden hacer todo esto desde cualquier lugar, a cualquier hora, a través de dispositivos móviles

La personalización también se ha convertido en un diferencial. De acuerdo aSuperar, El 90% de los consumidores prefieren marcas que ofrecen experiencias personalizadas, y el 40% son más propensos a comprar productos recomendados en función de sus hábitos de navegación y compras anteriores

Además de eso, métodos de pago como el PIX y billeteras digitales han hecho las transacciones más rápidas y seguras. Según elBanco Centralel PIX ya es el medio de pago más utilizado en Brasil, adoptado por 76,4% de la población

La fidelización también ha pasado por transformaciones. Los programas de puntos dieron paso a estrategias como el cashback, atención personalizada y comunicación directa, creando una relación más cercana entre consumidores y marcas

A continuación, ocho especialistas abordan hechos sobre cómo el consumo en Brasil ha sido impactado por la era digital

1) "Las investigaciones son esenciales para entender al consumidor", comenta Danielle Almeida (CMO de MindMiners)

Ya sea en el chatbot o ayudando en el método de pago, la recolección y análisis de información se han vuelto fundamentales para entender las expectativas del consumidor y mejorar las estrategias de marketing

Las empresas deben estar atentas a las demandas reales de sus clientes. Transformar estos datos en acciones concretas es esencial para crear estrategias de fidelización más efectivas, evalúa a la especialista en marketing y CMO de MindMiners, Danielle Almeida

“Estamos viviendo la revolución del e-commerce”, afirma Thiago Muniz (CEO de Receita Previsível)

“El comercio electrónico ha transformado el retail brasileño”. El primer gran marketplace surgió en 1999, y hoy el sector sigue creciendo rápidamente gracias a la amplia variedad de productos y a la digitalización de los medios de pago, explica el especialista en ventas y CEO de Receita Previsível, Thiago Muniz. 

ElEl Informe de Pagos Globalesestima que el mercado global de compras en línea crecerá 55,3% hasta finales de 2025, moviendo alrededor de 8 billones de dólares

Una investigación de Octadesk en colaboración con Opinion Box mostró que el 62% de los brasileños realiza entre dos y cinco compras en línea al mes, mientras el 85% compra por internet al menos una vez en el mismo período.Hoy, con pocos clics, el consumidor puede comparar precios, leer reseñas y finalizar una compra de manera rápida y segura, completa Thiago. 

“Es la era de la personalización basada en datos”, revela Lucas Monteiro (Líder de Martech de Keyrus)

Las empresas están invirtiendo cada vez más en big data e IA para crear experiencias a medida para sus clientes. ELTendencias del Consumidor 2025indica que el 78% de los consumidores prefieren marcas que ofrecen interacciones personalizadas."Con el uso inteligente de datos", es posible prever la rotación de clientes, segmentar campañas y ofrecer productos que realmente tienen sentido para cada público, explica el especialista en tecnología y líder de Martech de Keyrus, Lucas Monteiro. 

4) “Los pagos digitales dominan el mercado”, dice Murilo Rabusky (Director de Negocios de Lina Open X)

La digitalización de los pagos ha traído más practicidad, sustituyendo dinero en efectivo y tarjetas por soluciones como PIX, billeteras digitales y Open Finance

La Open Finance, por ejemplo, en el último año, superó la marca de 47 millones de usuarios en un mes, según datos de la Federación Brasileña de Bancos (Febraban). A finales de 2024, había 57,62 millones de consentimientos activos,demostrando un avance consistente

De acuerdo con el Director de Negocios de Lina Open X, Murilo Rabusky, la innovación que llegó en 2025 y que va a impactar el mercado es el PIX por aproximación, porque promete ser un parteaguas. "Basta vincular una cuenta a una billetera digital y autorizar el pago con un toque o reconocimiento facial". Esto aumenta la comodidad del consumidor y abre nuevas oportunidades para los comerciantes, explica Murilo.  

5) "Los“los influenciadores digitales dictan el consumo”, afirmaPedro Paulo Alves (cofundador de Boomer)

Hoy en Brasil 144 millones de personas son activas en las redes sociales, y los creadores de contenido están moldeando las tendencias y construyendo la reputación de las organizaciones. Grandes empresas, como Magalu, están transformando su asistente virtual con el objetivo de hacerlo más humanizado. A "Lu", una influencer digital con millones de seguidores, fortaleciendo la conexión emocional con sus clientes. 

Las empresas están dejando de comunicarse solo como marcas y pasando a actuar como creadoras de contenido, para acercarse verdaderamente de sus clientes. Por eso, los equipos de medios de las grandes compañías han percibido que las campañas publicitarias necesitan ser más humanizadas y auténticas, conectando con el público de manera eficiente y genuina. Esta conexión se basa en el entretenimiento, es decir, en la capacidad de involucrar y comprometer al consumidor a través de las campañas, "generando confianza e impulsando la decisión de compra" declara el cofundador de Boomer,Pedro Paulo Alves.   

6) “El consumo de streaming destaca el poder de la fidelización”, declaraEduardo Augusto (CEO de IDK)

Empresas como Netflix y Amazon revolucionaron el mercado al invertir en suscripciones, garantizando ingresos recurrentes y manteniendo clientes fieles por más tiempo. Este modelo se está expandiendo a diversos sectores, como moda, alimentación y servicios

"La Amazon", por ejemplo, cambió el juego en el comercio minorista y en la tecnología creando nuevas reglas para el mercado y transformando la forma en que consumimos. Haz Amazon Prime, que hizo de la entrega rápida un estándar y fidelizó a los clientes por suscripción con más de 200 millones de miembros en el mundo, a AWS, que domina la computación en la nube, la empresa no solo innovó, ella reinventó sectores enteros. El Marketplace abrió sus puertas a millones de vendedores, mientras que Alexa incorporó la inteligencia artificial en la rutina de millones de personas, recuerda al CEO de IDK, Eduardo Augusto.  

El resultado es una organización que marca tendencias en tecnología, experiencia del usuario, fidelización y operación. 

7) "Cuidar del medio ambiente a través de la economía circular es fundamental", apuntaRaimundo Onetto (cofundador de Kwara)

El surgimiento de nuevos modelos de consumo, como alquiler de inmuebles (Airbnb), brechós en línea (Enjoei) y subastas digitales (Kwara), refleja la creciente búsqueda de alternativas más sostenibles. En este contexto, la economía circular gana fuerza al incentivar la reutilización, el reciclaje y la extensión de la vida útil de los productos

Para Raimundo Onetto, cofundador de Kwara, plataforma de subastas en línea, los consumidores están cada vez más atentos al impacto ambiental de sus decisiones de compra

"Participar de una subasta significa", muchas veces, dar una nueva vida a un artículo valioso que aún está en excelente estado, evitando el descarte prematuro y minimizando el desperdicio. Este comportamiento sostenible está alineado con los valores de muchos consumidores que desean hacer elecciones más conscientes. Además de eso, al considerar subastas de productos como electrónicos, vehículos, maquinarias e inmuebles, esta práctica no solo amplía la utilidad de los bienes, sino que también proporciona ventajas financieras. La combinación entre economía y responsabilidad ambiental ha impulsado el interés por este modelo de adquisición, destaca Raimundo

8) "El futuro está en el metaverso", afirmaKenneth Corrêa (especialista en innovación y datos)

Con el avance tecnológico, el metaverso se presenta como la próxima gran revolución del consumo, posibilitando experiencias inmersivas, tiendas virtuales interactivas y nuevas dinámicas de relación entre marcas y consumidores

Las empresas de gran tamaño ya exploran los entornos virtuales para capacitación, compromiso del público e innovación en los negocios. El desafío está en desarrollar aplicaciones que realmente entreguen valor, yendo más allá de la emoción que marcó los años 2022 y 2023. Actualmente, la principal apuesta son las gafas de realidad aumentada, que se volvieron más ligeras y permiten que el usuario visualice el mundo real al mismo tiempo, en que recibe información proyectada en las lentes, explica Kenneth. 

Nuestro futuro será 100% conectado

En los próximos años, el viaje de compra será transformado por tecnologías más avanzadas e integradas. La inteligencia artificial generativa tendrá un papel central, proporcionando recomendaciones personalizadas e interacciones automatizadas más humanizadas. El uso de datos y machine learning también evolucionará, haciendo las ofertas más precisas y adaptadas al comportamiento del consumidor en tiempo real. 

El comercio inmersivo, impulsado por el metaverso y la realidad aumentada, permitirá que los consumidores prueben productos virtualmente, mejorando la experiencia y reduciendo devoluciones. Además de eso, los medios de pago seguirán evolucionando, haciendo las transacciones más ágiles y seguras. 

La sostenibilidad digital también será prioridad, con consumidores exigiendo prácticas como logística verde y economía circular.Es decir, la innovación continua es importante para las empresas que desean no solo sobrevivir, sino también prosperar en un mercado dinámico, donde la adaptación y la capacidad de anticiparse a las nuevas demandas del consumidor serán determinantes para el éxito, finaliza el especialista en tecnología y negocios, Asesor del CEO y Presidente de la Editorial Brasport, Antonio Muniz. 

___

Kenneth CorrêaKenneth Corrêaes un renombrado especialista en Datos, Inteligencia Artificial y Metaverso. Profesor de MBA en la Fundación Getúlio Vargas (FGV),el profesional ha ayudado a moldear la próxima generación de líderes. Además de eso, Kenneth es conferencista internacional TEDx y se desempeña como Director de Estrategia de la Agencia 80 20 Marketing, donde lidera un equipo de 90 profesionales. Con 15 años de experiencia en marketing y tecnología, él desarrolla proyectos innovadores para grandes empresas como AEGEA, JBS y Suzano. Recientemente, lanzó en el MIT – Instituto de Tecnología de Massachusetts) su primer libro internacional, "Organizaciones Cognitivas –Aprovechando el Poder de la IA Generativa y de los Agentes Inteligentes, que explora el impacto de la IA en las organizaciones. Para más información:Kenneth Corrêa 

Lina Aberta

Lina nació con el objetivo de construir soluciones tecnológicas para apoyar a las instituciones financieras y aseguradoras brasileñas en todas las necesidades relacionadas con el ecosistema de intercambio de datos y servicios de Open Finance. La empresa, que comenzó sus trabajos en Open Banking, ya es líder en Open Insurance y se ha consolidado como uno de los proveedores más importantes de Open Finance del mercado brasileño, siendo el socio estratégico de importantes instituciones como B3, RTM y TecBan. Descubra más: https://linaopenx.com.br/ 

Keyrus
Keyruses una consultoría global de transformación digital, que opera en 27 países y cuenta con un equipo de más de 3.300 especialistas. Reconocida por Forbes como una de las mejores consultorías del mundo, la empresa opera en tres áreas principales: Inteligencia de Datos, Experiencia Digital y Consultoría en Gestión y Transformación

Keyrus se destaca como líder en la oferta de propuestas innovadoras en BI, Jornada Data Driven, Inteligencia artificial, Hiperautomatización, Martech, Productos Digitales y Soluciones Aumentadas para la Industria. Este enfoque estratégico permite a la empresa combinar su experiencia técnica con una comprensión profunda de los desafíos de cada cliente, resultando en entregas personalizadas que satisfacen las demandas específicas de cada sector

Además de eso, Keyrus es reconocida en Brasil como líder en los cuadrantes de Servicios de Modernización de BI Avanzado y Reportes – Midsize ha destacado como "Market Challenger" en los cuadrantes de Servicios de Ciencia de Datos e IA y Servicios de Modernización de Datos – Mediano, según el informe de la ISG 2024. Estos logros reafirman el compromiso de Keyrus con la excelencia y la innovación en la transformación digital, solidificando su posición destacada en el mercado. Para saber más, accede al sitioKeyrusoLinkedIn

MindMinersAMindMinerses una empresa de tecnología que opera desde 2013 comprometida con la innovación para traer soluciones disruptivas al mercado de consumer insights. Al combinar investigación, tecnología e inteligencia de datos, ayuda a grandes marcas de los más diversos segmentos a tomar decisiones de negocio de forma eficiente a partir de datos confiables que traducen el comportamiento del consumidor. La compañía cuenta con un panel de encuestados propietario y exclusivo, MeParece, que reúne a más de 5 millones de personas de todo el país, ellas comparten ideas, preferencias y rutinas, generando una valiosa base de datos. Entre los clientes que hoy integran la cartera de MindMiners están Itaú, Renner, Vivo, Estar protegido, Diageo y TikTok. Infórmate máshttps://mindminers.com/

BoomerBoomer es una empresa especializada en medios de rendimiento, marketing de crecimiento, inteligencia de datos y ventas para acelerar marcas. Ella utiliza herramientas como la optimización de conversión (CRO) y gestión de medios pagados, ayudando a las marcas a maximizar su retorno sobre la inversión (ROI) en el entorno digital. Con un enfoque basado en datos, Boomer ofrece soluciones personalizadas que buscan mejorar la experiencia del usuario, aumentar las tasas de conversión y impulsar el rendimiento de los canales digitales. Con un equipo de especialistas altamente capacitados y un portafolio con grandes empresas del mercado, como Chima Steakhouse, HS Deportes, Mamma Jamma, GE Beauty y Rock The Mountain, Boomer ha sido un socio estratégico para empresas que buscan alcanzar resultados excepcionales y transformar sus operaciones en línea. Descubra más

No séNo sées una reconocida consultoría en Brasil, que ofrece soluciones que unen tecnología, diseño y comunicación. La unión de estas tres áreas en IDK es lo que resulta en la calidad de las entregas, en la innovación y en el alto rendimiento de sus clientes. El objetivo es ayudar a las empresas que desean transformar sus aspiraciones en realidad, construyendo conexiones reales y aprendizajes a través del análisis de datos y la personalización del servicio. La IDK ayuda a grandes empresas en las áreas de branding, medios, datos, contenido de juegos, producción de video, desarrollo digital, liberación de servicio, experiencia del cliente, UI, UX/CX research e CRM). La tecnología no es el fin, es solo el medio, esta es la IDK, seas muy bienvenido!  

KwaraKwaraes una plataforma que realiza la venta de bienes, productos y activos de cualquier naturaleza para empresas de cualquier segmento y lugar de Brasil. El negocio ofrece tecnología de punta, seguridad, agilidad y alcance a gran escala, trayendo la solución completa para que clientes vendedores y compradores no tengan que preocuparse cuando se trate de compra y venta. Descubre más enKwara

Antonio MunizAntonio Munizes un líder reconocido en el sector de tecnología y negocios, actuando como Asesor del CEO y Presidente de la Editorial Brasport, donde ofrece consultoría estratégica de alto impacto. Su actuación va más allá de la esfera educativa, siendo también presidente del Comité de Tecnología en dos academias, donde se fomenta el networking y el desarrollo profesional. Muniz es ampliamente reconocido por su habilidad para conectar personas e ideas, siempre con el objetivo de promover el crecimiento colectivo y el éxito mutuo. Como Líder Comunitario de la Jornada Colaborativa, él una referencia en áreas como Agilidad, DevOps, Lean, Control de calidad, OKR y Transformación Digital. Además de escritor, ponente y profesor de MBA Ejecutivo en Agilidad, Tecnología y Negocios en Anhanguera Educacional, Muniz es autor y editor de diversos libros sobre tecnología y gestión. Para más información, accedeLinkedIn

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector de e-commerce
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor, escriba su comentario
Por favor, escriba su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]