ComenzarNoticiasEl 65% de las pequeñas empresas prevén impactos de la reforma fiscal

El 65% de las pequeñas empresas prevén impactos de la reforma fiscal

Las pequeñas empresas brasileñas se están preparando para cambios significativos con la Reforma Tributaria. Según la Encuesta Omie de Pequeñas Empresas, estudio de Omie, plataforma de gestión (ERP) en la nube, realizada recientemente con 285 líderes de CNPJs optantes por el Simples Nacional, el 65% de los encuestados, entre CEOs, directores, socios, gerentes y empresarios, creen que las nuevas reglas afectarán directamente a sus negocios.

Mientras que el 26% de los entrevistados no saben evaluar el impacto de la reforma, solo el 9% creen que no tendrá influencia en su día a día. Para el economista Felipe Beraldi, gerente de Indicadores y Estudios Económicos de Omie, los cambios traen oportunidades, pero también desafíos. Especialmente en la comprensión de los cambios y los plazos para la adaptación.

La investigación mostró que el 59% de los empresarios saben que el cambio principal será la creación del Impuesto al Valor Agregado (IVA) y la eliminación de la acumulación de impuestos, explica Beraldi. El IVA busca unificar cinco tributos – ICMS, ISS, IPI, PIS y Cofins – en un único cobro, contribuyendo a una mayor transparencia y simplificación del recaudamiento.

A pesar de la expectativa de simplificación, Beraldi advierte que el proceso será complejo. "Las empresas necesitan comenzar la preparación y adaptación a los cambios. Cuanto antes comprendan las nuevas reglas de la Reforma, más fácil será reevaluar el flujo de caja, el capital de giro, el régimen tributario, la cadena de suministro y los precios", afirma.

La transición al nuevo sistema tributario será gradual. La implementación comienza en 2026 y continúa hasta 2033, cuando la Reforma Tributaria estará plenamente en vigor. Durante ese período, habrá un régimen de convivencia entre el sistema actual y el nuevo, lo que requerirá atención de los gestores y de sus contadores.

“Si bien la reforma promete simplificar la gestión tributaria a largo plazo y reducir distorsiones, a corto plazo es seguro que esta duplicación generará un gran aumento de la complejidad, lo que demandará cambios significativos en los procesos internos de cualquier negocio, especialmente de las pequeñas empresas”, afirma Marcelo Lombardo, cofundador y CEO de Omie.

Además de los desafíos, la reforma puede representar una gran oportunidad para los profesionales contables, cuyos roles se vuelven aún más estratégicos durante la implementación de las nuevas reglas. No por casualidad, la encuesta reveló que el 75% de las pequeñas empresas consideran que el contador será esencial en este momento. La investigación también refuerza la necesidad de una comunicación más eficaz, para garantizar que las actualizaciones de la reforma lleguen a los empresarios de forma clara y rápida.

Con la Reforma Tributaria en vigor, las pequeñas empresas, que representan el 99% de las compañías brasileñas y son responsables de más del 27% del PIB y más del 70% de los empleos formales, enfrentarán un período de adaptación desafiante. El éxito de esta transición dependerá en gran medida de la capacidad de las pymes para ajustarse a las reglas y de la orientación estratégica de los contadores.

El 65% de las pequeñas empresas prevén impactos de la reforma fiscal

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]