Con el avance continuo de la tecnología, 2025 promete ser un año de grandes transformaciones en el mundo digital, especialmente con el papel creciente de la inteligencia artificial (IA) en la creación y gestión de sitios. Una encuesta realizada por Google, en colaboración con Ipsos, revela que aproximadamente el 60% de los brasileños creen que la IA puede generar beneficios, como el aumento del número de empleos en el mercado laboral, al mismo tiempo que hace que los procesos sean más eficientes y accesibles.
Según Rafael Hertel, director de marketing deHospedajela inteligencia artificial se está consolidando como una aliada fundamental para empresas que buscan innovación y eficiencia. "Con el avance de esta tecnología, las empresas pueden automatizar procesos operativos, optimizar la atención al cliente mediante chatbots inteligentes, analizar grandes volúmenes de datos para predicciones más precisas y crear experiencias personalizadas, elevando la productividad y la competitividad en el mercado digital", afirma.
El impacto de la IA va más allá de la automatización de procesos: está transformando la creación de sitios web, proporcionando soluciones más inteligentes, ágiles y personalizadas para empresas y usuarios. Hoy, es posible que plataformas basadas en IA creen automáticamente diseños de sitios web, ajusten el diseño según el comportamiento de los visitantes e incluso ofrezcan recomendaciones de contenido basadas en datos recopilados en tiempo real.
Rafael destaca que la tecnología ha democratizado la creación de sitios web y software, permitiendo que pequeños y medianos emprendedores tengan acceso a funcionalidades antes restringidas a grandes empresas. "La inteligencia artificial ha facilitado la creación de sitios web de alta calidad, con diseños modernos y optimizados para SEO, sin requerir conocimientos técnicos profundos. Esto hace que el proceso sea más accesible y eficiente para quienes desean establecer una presencia digital", explica.
En 2025, la IA será aún más relevante en la personalización de sitios web, creando experiencias únicas para los usuarios, basadas en sus preferencias y comportamientos en línea. La integración con tecnologías emergentes, como la realidad aumentada (RA), promete revolucionar la interacción del consumidor con las plataformas digitales, haciendo que la experiencia sea más envolvente e inmersiva. Con esto, las empresas podrán fortalecer su presencia en línea y destacarse en el mercado.
A pesar de las oportunidades, Rafael advierte sobre la necesidad de una adaptación responsable a estas nuevas herramientas. Aunque las tecnologías basadas en IA hacen que la creación y gestión de sitios web sea más sencilla y eficaz, es fundamental que las empresas adopten un enfoque estratégico y ético. La transparencia en el uso de datos y la protección de la privacidad de los usuarios son esenciales para garantizar una experiencia digital segura y confiable», concluye.