Invertir en la divulgación de nano y micro influencers se ha convertido en una estrategia popular entre marcas de diferentes sectores. Estas dos categorías de influencers se caracterizan por tener una audiencia menor en comparación con los grandes influencers, pero con un compromiso generalmente más fuerte y auténtico.
Los nano-influencers son conocidos por tener una base de seguidores pequeña, pero muy comprometida. Las marcas suelen elegir nano-influencers para campañas más segmentadas. 1.000 a 10.000 seguidores.
En el caso de los Micro-influencers, sus números varían de 10.000 a 100.000 seguidores, tienen nichos bien definidos y una relación más cercana con su público, lo que resulta en altas tasas de participación. Tienen un gran alcance y notoriedad en un área o nicho específico, siendo muy buscados por grandes marcas.
“Este tipo de generadores de contenido están dotados de autenticidad y mantienen una relación más cercana y personal con sus seguidores, lo que se traduce en un engagement mayor y más genuino. “Tus seguidores confían en tus opiniones y es más probable que interactúen con tus publicaciones”, explica Aline Kalinoski, socia y cofundadora de Nowa, una agencia de marketing centrada en la promoción de marcas en el entorno digital.