Unobuscarreciente de RD Station muestra que el 36% de las empresas aún no tienen metas de marketing bien definidas, y el 75% no lograron alcanzar sus metas el año pasado. Más de 1.800 profesionales de marketing de diversas partes de Brasil fueron escuchados , de estos 78% dijeron tener expectativas de crecimiento en 2024 y 49% afirman haber recibido más inversiones para este año, lo que aumenta la confianza en el desarrollo futuro
Según Rafael Michelucci, CEO del Grupo Unik, un ecosistema innovador que ofrece soluciones completas en medios, producción, creación, tecnología e inteligencia artificial, el marketing es esencial para conectar una marca con su público objetivo. "En un escenario cada vez más competitivo y saturado de información", el posicionamiento ideal de una marca en 2025 va más allá de una estrategia de marketing bien elaborada; él exige autenticidad, propósito y conexión emocional. Las empresas que se destaquen serán aquellas capaces de crear experiencias significativas y personalizadas para los consumidores, al mismo tiempo que demuestran un compromiso genuino con valores sociales y ambientales. Invertir en marketing estratégico y en la construcción de una identidad de marca relevante ha dejado de ser una opción y se ha convertido en una necesidad vital para crecer y prosperar en el mercado actual afirma Michelucci
Con la vista en este escenario, Unik ha separado seis consejos para que su empresa pueda mirar con seguridad y dirección hacia el sector de marketing. Échale un vistazo:
1. Medir la comunidad
La medición de la comunidad será crucial. No se trata más de la figura de grandes influenciadores con millones de seguidores,pues han perdido la capacidad de generar autenticidad real. El enfoque se desplazará hacia microcomunidades y hacia creadores con impacto genuino, aquellos que tienen una voz auténtica y fuerte dentro de nichos altamente comprometidos. Son estos influenciadores los que realmente moldean comportamientos y convierten métricas en resultados tangibles para las marcas. En 2025, la comprensión de las conexiones reales y de las relaciones de confianza será más relevante que simplemente medir el alcance
2.La creatividad como protagonista
Felizmente, estamos dejando atrás la era "beige", que intentaba agradar a todos sin personalidad. El futuro exige audacia, autenticidad y, sobre todo, originalidad. La inteligencia artificial generativa va a automatizar tareas básicas, pero será la creatividad humana – con insights innovadores y empatía – que se destacará. Las marcas que se arriesguen y abracen narrativas fuera de lo común conquistarán la atención del público en un mundo saturado de contenido
3. Narración de historias
El storytelling hará un regreso triunfal, pero con un nuevo diferencial: autenticidad e inmersión. Necesitamos historias reales, que conecten experiencias vividas con las emociones del público. En el fondo, el marketing se trata de hacer que las personas crean que necesitan algo que ni siquiera sabían que querían. En 2025, esto se traducirá en narrativas más envolventes e inmersivas, impulsadas por tecnologías como Realidad Aumentada (AR) y Realidad Virtual (VR). Las historias no serán más solo escuchadas o leídas – ellas serán experimentadas
4.Clientes como co-creadores
Ya estamos comenzando a ver esto en el universo de los influenciadores, pero en 2025, la colaboración se llevará a un nuevo nivel. Las marcas abrirán espacio para la personalización en masa, invitando a los clientes a contribuir con ideas, diseños e incluso campañas. Llegó a su fin la era en que una marca imponía su mensaje de forma unilateral. El éxito vendrá de escuchar la voz del cliente y permitir que cuente la historia del producto desde su propia perspectiva, agregando significado y autenticidad a sus comunidades
5.Deja atrás la campaña "talla única"
El enfoque de "talla única" será totalmente superado. Identificar al público ya no será más una cuestión de demografía o métricas tradicionales. En 2025, será fundamental entender valores, creencias y comportamientos – lo que realmente importa para las personas. La segmentación basada en datos más profundos permitirá contar historias distintas en canales diferentes, respetando los formatos y los lenguajes de cada plataforma. Además de eso, estrategias omnicanal más integradas proporcionarán experiencias consistentes y personalizadas, garantizando que el mensaje correcto llegue a la persona correcta, en el momento adecuado
6. Es necesario posicionarse sobre causas reales
Las nuevas generaciones son cada vez más críticas y exigen que las empresas se posicionen de manera clara sobre causas reales, como cambios climáticos, inclusión e impacto social. En 2025, las empresas que no tengan acciones genuinas para contribuir a un mundo mejor perderán relevancia. Propósito y lucro irán de la mano, y los consumidores apoyarán marcas que, además de ofrecer productos de calidad, compartan valores alineados a los suyos
Estas tendencias para 2025 señalan el inicio de una nueva era para las marcas: más humanas, más conectadas y más creativas. El camino hacia el éxito estará en escuchar activamente, innovar constantemente y cocrear con el público, construyendo relaciones auténticas e impactantes