Los hábitos de compra digitales están transformando la forma en que los brasileños interactúan con las marcas minoristas. Según el estudio global "El Estado de las Comunicaciones con el Cliente 2025 ", realizado por Sinch, líder mundial en comunicación conversacional en la nube, el 56,8 % de los consumidores brasileños afirma preferir comprar productos no alimentarios a través de su smartphone, una cifra muy superior al promedio mundial del 37,8 %.
El estudio encuestó a 2800 consumidores en 12 países y a más de 1600 líderes empresariales de cuatro sectores (finanzas, salud, comercio minorista y tecnología). En Brasil y México, se recopilaron 407 respuestas de consumidores, 257 de ellos brasileños.
Brasil por delante del promedio mundial.
- Las promociones generan una interacción mucho mayor en Brasil: mientras que a nivel mundial el 57,6% está interesado en el envío gratuito, en Brasil ese porcentaje alcanza el 84,4%. Las rebajas de precio motivan al 73,9% de los brasileños, en comparación con el 50,4% a nivel mundial.
- La conveniencia y las actualizaciones en tiempo real hacen la diferencia: el 42,4% de los brasileños dice que la información inmediata sobre precio y disponibilidad aumenta su interés en las promociones, lo que indica una atención especial a la experiencia digital, por encima del promedio mundial.
- La IA y los chatbots ganan confianza: el 45,1% de los brasileños considera que las recomendaciones personalizadas de los chatbots impulsados por IA son "muy útiles" (25,6% a nivel mundial), y el 75,5% confía en que estos bots brindan información precisa sobre el seguimiento y los tiempos de entrega, en comparación con el 52,3% a nivel mundial.
- La mensajería es más efectiva para fidelizar clientes en Brasil: el 73,3% de los consumidores brasileños afirma que volvería a completar una compra después de recibir un recordatorio de carrito abandonado a través de RCS, lo que refuerza la eficacia de la comunicación directa, que está por encima del promedio mundial.
- La seguridad digital es valorada: el 67,3% de los brasileños se sienten más seguros utilizando autenticación adicional, en comparación con el 48,8% a nivel mundial.
- La logística y las devoluciones eficientes son diferenciadores locales clave: el 82,9% cree que las notificaciones de entrega en tiempo real ayudan a prevenir el robo de paquetes y muchos consumidores brasileños valoran la posibilidad de realizar cambios y devoluciones directamente a través de la aplicación de mensajería.
Brasil está a la vanguardia de la transformación digital en el comercio minorista. Los consumidores brasileños no solo están adoptando el comercio móvil más rápido que el promedio mundial, sino que también confían más en las tecnologías digitales, como la IA y la mensajería, y valoran la comodidad y la seguridad en cada etapa de la compra. Este panorama posiciona al país como líder en interacción digital y experiencia de compra en línea, afirma Mario Marchetti, gerente general de Sinch para Latinoamérica.
Las investigaciones muestran que Brasil no solo adopta el comercio móvil más rápido que el promedio mundial, sino que también confía más en las tecnologías digitales, como la IA y la mensajería, y valora la comodidad y la seguridad en cada etapa de la compra. Este resultado posiciona al país como líder en interacción digital y experiencia de compra en línea.

