En un mundo cada vez más competitivo, las empresas necesitan adoptar un enfoque integral para sus estrategias de marketing. Mientras tanto, uno de los aspectos más cruciales, a menudo descuidado, es la protección de marca. Además de eso, el tema se vuelve aún más urgente en medio de la gran cantidad de estafas practicadas por internet, con ayuda de ductos, redes y apps digitales
Por eso, Diego Daminelli, CEO deMonitor de marca, empresa especialista en la lucha contra la competencia desleal en el entorno digital,comparte a continuación cinco razones por las cuales las empresas y profesionales del marketing deben priorizar esta cuestión en sus estrategias. Consulta
- Preservación de la reputación –La reputación de una marca es uno de los activos más valiosos de una empresa. La protección de marca ayuda a evitar el uso indebido y la apropiación indebida de su identidad, asegurando que la imagen de la marca permanezca intacta. Con la protección adecuada, las empresas pueden mitigar riesgos de daños a la reputación causados por competidores desleales o por el mal uso de sus marcas
- Reducción de pérdidas financierasEl uso indebido de marcas puede llevar a pérdidas financieras significativas. Cuando una marca no es protegida, competidores pueden beneficiarse de su reputación, perjudicando sus ventas. Invertir en protección de marca es una forma eficaz de prevenir pérdida de ingresos
- Mayor confianza de los consumidoresLas marcas bien protegidas transmiten seguridad y profesionalismo. Los consumidores tienden a confiar más en marcas que son reconocidas y debidamente registradas. Esa confianza se traduce en lealtad, lo que es fundamental para el éxito a largo plazo de cualquier empresa
- Ventaja competitiva En el entorno de negocios actual, tener una marca fuerte y protegida puede ofrecer una ventaja competitiva significativa. Las empresas que invierten en la protección de sus marcas no solo se destacan, pero también pueden explorar nuevas oportunidades de mercado, sabiendo que su propiedad intelectual está resguardada
- Cumplimiento de normas y reglamentaciones La protección de marca no es sólo una cuestión de estrategia de marketing, pero también un requisito legal en muchos países. Las empresas deben garantizar que están en conformidad con las normas y reglamentaciones relacionadas con la propiedad intelectual. La falta de protección puede resultar en sanciones legales, complicaciones regulatorias y, en última instancia, perjuicios financieros
⁇ Priorizar la protección de marca en las estrategias de marketing no es sólo una buena práctica, pero, sí, una necesidad estratégica que puede impactar directamente el éxito y la sostenibilidad de una empresa. Al invertir en la protección de sus marcas, las empresas no sólo protegen sus activos, pero también se posicionan para un crecimiento más robusto y sostenible ⁇, resalta Diego Daminelli, CEO de BrandMonitor.