El próximo 26 de julio, el mundo estará atento a la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos de París. El evento, que reúne atletas de diferentes nacionalidades y modalidades deportivas, es una vitrina de valores y lecciones que pueden ser aplicadas en diversas áreas de la vida, incluso en el mundo de los negocios.
Pensando en ello, Beatriz Ambrosio, CEO y fundadora de Mention, la primera startup de Relaciones Públicas de América Latina, separó 5 lecciones que las Olimpiadas y el deporte pueden aportar a los ejecutivos.
- Estrategia
Al igual que en un partido deportivo, donde cada movimiento está cuidadosamente planificado para alcanzar la victoria, las empresas necesitan elaborar un plan de acción que permita lograr los objetivos. La estrategia es fundamental para orientar esfuerzos, optimizar recursos y superar a la competencia. Sin una planificación clara, tanto atletas como empresas pueden perder el enfoque y la dirección, comprometiendo el rendimiento», explica Ambrosio.
- Colaboración
Un equipo bien integrado, donde cada miembro conoce su papel y trabaja en armonía con los demás, tiende a obtener mejores resultados. De la misma manera, las corporaciones que fomentan la colaboración entre los empleados promueven un ambiente de trabajo más saludable y motivador. La unión del equipo puede llevar a la innovación, a la resolución rápida de problemas y al fortalecimiento del espíritu de equipo.
- Liderazgo
Los grandes atletas son ejemplos de liderazgo y demuestran resiliencia ante los desafíos. En el mercado, este aspecto es fundamental para orientar, estimular la creatividad y garantizar el desarrollo del negocio. Líderes eficaces logran motivar a las personas y alcanzar metas ambiciosas. "Al igual que un capitán en el campo de juego, un buen líder sabe cuándo delegar, apoyar y tomar decisiones estratégicas", comenta.
- Diversidad
Las Olimpiadas reúnen a deportistas de diferentes culturas, etnias y orígenes. Esta diversidad enriquece las competencias y proporciona nuevas perspectivas. De la misma manera, las organizaciones que valoran la diversidad tienden a ser más innovadoras, ya que aprovechan el potencial de sus talentos. "La inclusión en el entorno laboral puede conducir a soluciones fértiles y a una comprensión más amplia del mercado global", afirma Ambrosio.
Este año, la eliminación brasileña tendrá por primera vez en la historia más mujeres que hombres. Hay un total de 277 atletas, siendo 153 mujeres y 124 hombres. De este modo, el 55% son atletas mujeres, una cifra mayor que en los Juegos Olímpicos de Tokio, cuando representaban el 47%.
- Responsabilidad
Los atletas son ejemplos de disciplina y compromiso, dedicándose intensamente a los entrenamientos y competencias. En el mundo de los negocios, la responsabilidad es fundamental para construir una marca sólida y conquistar la confianza de los socios. Las empresas conscientes son aquellas que cumplen sus promesas, actúan con ética y están comprometidas con la calidad de los servicios y la satisfacción del cliente.
“Al incorporar estas lecciones del deporte, las marcas pueden fortalecer su cultura organizacional, aumentar su competitividad y lograr un éxito duradero. “Estrategia, colaboración, liderazgo, diversidad y responsabilidad son pilares esenciales tanto para deportistas como para empresarios que buscan ser referentes en sus respectivos segmentos”, concluye.