ComenzarNoticiasConsejos5 estrategias para salir del estancamiento profesional

5 estrategias para salir del estancamiento profesional

Incluso con un currículum sólido, muchos profesionales sienten que no avanzan. El problema puede estar en la falta de visibilidad, habilidades adecuadas y acción intencional.

Estar parado en la carrera, incluso con un buen historial, es más común de lo que parece.

Sientes que entregas resultados, tienes experiencia, pero no eres reconocido. Mientras tanto, otros, aparentemente menos preparados, te adelantan, afirma Virgilio Marques dos Santos, socio fundador de FM2S Educación y Consultoría, PhD por la Unicamp y gestor de carreras.

Santos explica que lo que falta para quien se encuentra en esa situación no es un misterio insondable. En la mayoría de los casos, se trata de tres factores principales:visibilidadhacer que las personas correctas perciban tu valorhabilidades clavecompetencias prácticas que el mercado exige hoy, como comunicación, gestión y toma de decisiones estratégicas) yacción intencional(dejar de esperar y comenzar a construir el futuro deseado). “El problema es que muchos profesionales tienen miedo de dar ese paso. Es más cómodo culpar al entorno, al jefe o al momento difícil del mercado. Sin embargo, quien realmente cambia entiende que el poder de la transformación comienza dentro de uno mismo”, analiza.

Segundo Santos, la estancamiento en el trabajo generalmente está relacionado con la conformidad con la situación actual y la creencia de que solo cumplir con las tareas es suficiente.El mercado ha cambiado. Hoy, solo el diploma no basta. El diferencial está en mostrar capacidad para resolver problemas, liderar en escenarios inciertos y crear soluciones innovadoras, dice.

Revise cinco estrategias prácticas indicadas por Santos para desbloquear la carrera y construir nuevos caminos:

Reinventa tu rutina:Propón nuevas soluciones para problemas antiguos. Puede ser algo simple, pero que demuestre iniciativa y atención a lo que necesita cambiar;

Aprende algo nuevo y aplicable:cursos que combinan teoría y práctica, con enfoque en herramientas del día a día — como liderazgo, metodologías ágiles o gestión de equipos — tienden a generar impacto inmediato;

Amplía tu red de contactos:Conversar con profesionales fuera de tu círculo puede revelar oportunidades y traer ideas nuevas. La llave que falta para tu cambio puede estar con alguien que aún no conoces;

4. Muestra lo que haces:saber comunicar resultados es esencial. "Informes, presentaciones o incluso conversaciones informales son momentos valiosos para destacar su impacto", refuerza Santos;

Enfrenta la incomodidad:Salir del lugar requiere esfuerzo. Puede ser un cambio de área, una retroalimentación dura o un desafío inesperado. Pero es en esa incomodidad donde ocurre el crecimiento.

Para el gestor, la estancamiento es una fase que requiere análisis y acción estratégica. La clave para salir del estancamiento está en la capacidad de reevaluar la propia trayectoria y tomar medidas concretas para avanzar, sin esperar que las circunstancias cambien por sí mismas. Esto puede comenzar hoy, finaliza.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicohttps://www.ecommerceupdate.org
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

DEJA UNA RESPUESTA

¡Por favor, escribe tu comentario!
Por favor, ingrese su nombre aquí

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]