Con la digitalización acelerada de los negocios y la ampliación de las opciones de pago en el mercado, la elección de los medios más adecuados se ha convertido en una decisión estratégica para las empresas. Este proceso impacta, directamente, la experiencia del cliente, la seguridad de las transacciones y la eficiencia operativa.
Para ilustrarlo, elInforme de tendencias de Zoop 2024revela que, neste año, el 53,5% de los pagos en Brasil se realizaron digitalmente, un salto significativo en comparación con el 39,5% registrado en 2023. Este avance refleja la creciente adopción por parte de los consumidores brasileños de métodos de pago electrónicos.
Con este escenario en mente, Alex Tabor, CEO de Tuna Pagamentos —plataforma especializada en orquestación de pagos— comparte cinco consejos esenciales para ayudar a los emprendedores a elegir los métodos de pago que mejor se adapten a sus necesidades.
- Conozca el perfil de su audiencia
Para el CEO, el primer paso para seleccionar métodos de pago es comprender¿Quiénes son sus clientes y cuáles son sus preferencias?Un público más joven, por ejemplo, tiende a utilizar con más frecuencia carteras digitales y PIX, mientras que una clientela más tradicional puede preferir pagos con tarjeta de crédito o boleto bancario.Adaptarse a las preferencias de los consumidores puede aumentar la satisfacción y las ventas.”, dice.
- Evaluar la seguridad de las transacciones
"La seguridad debe ser una prioridad al elegir los medios de pago. Opte por soluciones que ofrezcan protección contra fraudes y que estén en consonancia con las normas regulatorias, como el PCI DSS (Payment Card Industry Data Security Standard)", indica Alex. Además, es importante considerar medios que permitan la autenticación en dos pasos, cifrado de datos, reconocimiento facial y otros recursos de seguridad; la fintech Tuna, incluso, ofrece este tipo de estructura.
- Considere los costos involucrados
Cada método de pago tiene sus propios costos, que pueden incluir tarifas de transacción y cargos por contracargo. Según el ejecutivo, "es importante realizar un análisis detallado de estos costos en relación con el volumen de ventas y el ticket medio de la empresa. Elegir medios de pago que equilibren costos y beneficios puede ayudar a mantener la salud financiera del negocio".
- Integración con sistemas existentes
La compatibilidad de los medios de pago con los sistemas de gestión ya utilizados por la empresa es crucial. Por eso, la importancia de contratar facilitadores de pagos que ofrezcan una gran diversidad de operadores. Verifique si las soluciones elegidas se integran fácilmente con el ERP, CRM u otros softwares que su empresa utiliza. La integración eficiente puede automatizar procesos, reducir errores y mejorar el control financiero y contable, completa Alex.
- Flexibilidad y escalabilidad:
"A medida que una empresa crece, las necesidades de pago también evolucionan", recuerda el CEO de Tuna. Por eso, es importante elegir medios de pago que ofrezcan flexibilidad y puedan adaptarse al crecimiento del negocio, completa. Soluciones escalables que permitan agregar nuevos métodos o aumentar el volumen de transacciones sin complicaciones son ideales para empresas en expansión.