La 30ª edición deÍndice de confianza de Robert Half (RHI)Trajo detalles sobre la tasa de rotación, conocida como rotación voluntaria, que las empresas brasileñas experimentaron en el último año. La investigación reveló un aumento entre las empresas que perdieron talentos por la falta de oportunidades de crecimiento. Aunque ya ocupaba la segunda posición en el ranking en 2023, la representatividad de esta alternativa aumentó del 25% al 40% de las respuestas en 2024.
Las razones detrás de las salidas voluntarias
La encuesta contó con la participación de 387 profesionales responsables de selección de personal en las organizaciones y, en su valoración, los cinco aspectos que más incentivaron a los empleados a dimitir fueron:
- Mejores ofertas en otros lugares (71%)
- Falta de oportunidades de crecimiento (40%)
- Salarios por debajo de la media del mercado (24%)
- Beneficios no competitivos (22%)
- Falta de reconocimiento y recompensas (22%)
Más empresas tienen una facturación superior al 10%
En 2024, casi la mitad de las empresas (44%) registró una tasa de rotación inferior al 5%. Ya el 21% de las organizaciones presentaron índices entre el 5% y el 10%, mientras que el 28% reportaron rotación por encima del 10%. El 6% restante no supo responder.
“Mientras que por un lado hubo un aumento en la proporción de empresas con indicadores inferiores al 5%, por otro lado también creció el número de empresas con tasas superiores al 10%. “Estos números indican una mayor polarización: más organizaciones con baja rotación, pero también un aumento de aquellas con alta rotación”, analiza Lucas Nogueira, director regional de Robert Half.
Altas tasas pueden resultar en la pérdida de conocimiento organizacional, impacto en la calidad de las entregas y desperdicio de inversiones en capacitación. Sin embargo, valores muy bajos pueden indicar un escenario de acomodación, lo cual tampoco es positivo.
Acciones para mitigar la rotación
Las empresas están adoptando o planeando estrategias con el objetivo de aumentar la retención de empleados. Según los reclutadores entrevistados, las cinco principales iniciativas son:
- Formación en liderazgo (39%)
- Ofrecer formación al equipo (36%)
- Programas de desarrollo profesional (35%)
- Mejora de las condiciones de trabajo y del clima organizacional (35%)
- Mejora de la gestión del rendimiento (31%)
“La rotación voluntaria es sin duda un indicador crítico para las empresas, pero el verdadero desafío radica en los extremos. Un nivel saludable de rotación promueve la renovación del equipo y la diversidad de ideas, mientras que tasas muy altas o muy bajas pueden ser señales de advertencia. El hecho es que la retención comienza en el proceso de reclutamiento, con la alineación de expectativas desde la sala de entrevistas”, concluye el director regional de Robert Half.