InicioNoticias39% de minoristas realizan pedidos a través de canales como WhatsApp, según muestra una investigación.

39% dos varejistas realizam pedidos por canais como o WhatsApp, aponta pesquisa da Yalo  

WhatsApp se ha consolidado como el principal canal de compras de minoristas con sus proveedores. La herramienta de compra, además de conexión o correo electrónico, alcanzó 39% de minoristas y 26% de uso en pedidos a través de sugerencias de reemplazo automático de WhatsApp. Esto es lo que revela una encuesta realizada por Yalo (plataforma de ventas inteligente), aplicada durante la Feria APAS, con más de 170 supermercados y minoristas de diferentes regiones de Brasil. Según la encuesta, alrededor de 18% de minoristas utilizan sitios web o aplicaciones para realizar pedidos y otros 18% los siguen en persona. 

La presencia digital de supermercados y minoristas aparece en diferentes etapas: 44% mantiene un sitio web actualizado y redes sociales activas; 34% informa una estrategia sólida en múltiples canales; 14% tiene un sitio web básico; y 8% no tienen presencia en línea.  

En las relaciones con los clientes, 48% se vende a través de aplicaciones de mensajería, 39% utiliza las redes sociales y el marketing por correo electrónico para comunicarse regularmente, y 5% interactúa solo en persona o llamando.  

Las promociones también migran al móvil, llegando a 47% minoristas que reciben ofertas personalizadas directamente a través de WhatsApp; ya 26% aprenden por correo electrónico o grupos; 19% pregunta al representante cuándo necesita comprar; y 8% espera la atención del propio representante 'dinámico que limita la cadencia comercial'.  

El mayor cuello de botella se encuentra en la parte trasera, donde 41% pasa más de dos horas a la semana solo con pedidos de reemplazo; 30% entre una y dos horas; 20% menos de una hora; y sólo 9% afirma tener procesos altamente automatizados con poca intervención manual.  

“Una investigación confirma lo que vemos en la vida cotidiana. El teléfono móvil se ha convertido en la góndola digital del minorista brasileño. Cuando el servicio, el pedido y la promoción ocurren en el mismo flujo de conversación, la venta va más rápido y con menos fricciones”, explica Danilo Rocha, director de Ventas en Brasil de Yalo. Para él, el siguiente paso es atacar el tiempo perdido en el reemplazo: “41% todavía dedica más de dos horas semanales a esta rutina, hay ganancia inmediata automatizando recomendaciones, previsiones de inventario y aprobación de pedidos dentro de WhatsApp. El diferencial está en transformar la herramienta en el principal punto de encuentro entre industria y comercio minorista, como plataforma completa de ventas, soporte de ventas, ventas, datos y ventas.  

El ejecutivo de Yalo señala que la ampliación del uso de aplicaciones de mensajería en el comercio minorista supone una gran oportunidad para optimizar la relación entre minoristas y proveedores. “En lugar de depender de métodos tradicionales, la industria puede utilizar la digitalización para implementar soluciones que automaticen la reposición de inventario en función de los datos, personalicen las promociones directamente en los canales más utilizados e integren todos los procesos, desde la comunicación hasta el pedido. La automatización, especialmente con el uso de la IA, puede resolver el cuello de botella del tiempo dedicado a tareas manuales, aumentando la eficiencia y permitiendo un funcionamiento más colaborativo y ágil, esencial para la transformación digital del sector”, concluye. 

Actualización de E-Commerce
Actualización de E-Commercehttps://www.ecommerceupdate.org
E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTÍCULOS RELACIONADOS

DEJE UNA RESPUESTA

¡Por favor, escriba su comentario!
¡Por favor, escriba su nombre aquí!

RECIENTES

MÁS POPULARES

[elfsight_cookie_consent id="1"]