ComenzarNoticias3 tendencias de Salesforce para empresas

3 tendencias de Salesforce para empresas

Salesforce, reconocida globalmente por sus soluciones de CRM e innovación tecnológica, continúa liderando el mercado con el desarrollo de herramientas que transforman la forma en que las empresas se conectan con sus clientes y operan en el entorno digital. Las tendencias presentadas por la compañía terminan moldeando el futuro corporativo y orientando las estrategias de negocio en diversos sectores.

Por eso, SysMap Solutions, empresa especializada en CRM y enfocada en la aceleración digital, enumeró 3 tendencias de Salesforce que guiarán el futuro de los negocios. La compañía recientemente elevó su estatus de socio a nivel CREST, un reconocimiento que acredita la excelencia y el compromiso que la empresa tiene con los proyectos de Salesforce.

La transformación digital dejó de ser una ventaja competitiva y pasó a ser una necesidad para los negocios que desean prosperar. En SysMap, trabajamos codo a codo con Salesforce para ofrecer soluciones que, además de automatizar procesos, promueven una visión completa e integrada del cliente, manteniendo siempre la innovación y la seguridad como pilares fundamentales", afirma Daves Souza, CEO de SysMap Solutions.

Estas son las 3 tendencias que, según Souza, las empresas deben poner en su radar para optimizar sus operaciones:

La revolución de la Inteligencia Artificial en la atención al cliente:con el lanzamiento de Agentforce, que representa la tercera ola de IA, Salesforce ofrece un nuevo nivel de sofisticación a los copilotos y chatbots. La IA actuará de forma autónoma con capacidad para modificar dinámicamente procesos, accediendo a información relevante cuando sea necesario, elaborando estrategias personalizadas e implementándolas de forma independiente y segura. Los equipos podrán escalar sus operaciones con agentes inteligentes altamente precisos, dimensionando la fuerza laboral con solo unos clics. La herramienta permitirá que cualquier empresa construya agentes de IA personalizados y adaptables a cualquier necesidad y sector, delegando a Agentforce el análisis de datos, la toma de decisiones y la ejecución de diversas tareas, desde la atención al cliente hasta la optimización de campañas. Salesforce enfatizó en su evento reciente, Dreamforce, que la aplicación estratégica de la IA debe centrarse en un enfoque más orientado al cliente, con servicios más rápidos y dirigidos. El futuro del trabajo crea una sinergia perfecta entre humanos y máquinas, donde los agentes virtuales proporcionan la información necesaria para que los agentes humanos puedan ofrecer una atención hiperpersonalizada y de altísima calidad.

Compromiso con ESG (Ambiental, Social y Gobernanza):la sostenibilidad y la responsabilidad social se han consolidado como pilares fundamentales para el éxito empresarial El ESG ha sido una de las principales áreas de debate impulsadas por Salesforce, con empresas discutiendo cómo alinear sus estrategias de negocio con prácticas sostenibles, buscando tanto el crecimiento económico como el impacto positivo en el medio ambiente y la sociedad. El punto clave es definir el papel de la tecnología en el ESG y cómo ejecutar una transformación digital alineada con estos principios. La gobernanza corporativa también merece atención en términos de garantizar transparencia y responsabilidad en sus operaciones.

Aceleración de la Transformación Digital en las empresas:la integración de nuevas tecnologías, como IA, automatización y análisis de datos, está en el centro de la transformación digital Ellas están remodelando procesos de negocio, impulsando la eficiencia y creando nuevas oportunidades. Salesforce ha destacado que esta evolución no se trata solo de adoptar nuevas herramientas, sino de una reestructuración más amplia de la cultura organizacional. Las empresas que logren alinear sus equipos y operaciones con esta nueva realidad digital estarán mejor posicionadas y sostendrán el crecimiento a largo plazo.

Estas tendencias indican que adaptarse rápidamente permitirá fortalecer las operaciones y aumentar la eficiencia, comprendiendo profundamente el comportamiento de los clientes e implementando acciones dirigidas basadas en datos reales. Optimizar la relación con los consumidores e incorporar prácticas de ESG también mejora la percepción de la marca y atrae a clientes más conscientes. Estas tendencias ofrecen la oportunidad para que las empresas redefinan sus ofertas y consigan nuevas ventajas competitivas. Como impactarán los negocios en general, en todos los sectores, es importante prepararse desde ya para adoptarlas de manera estratégica y eficiente, concluye Daves.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicohttps://www.ecommerceupdate.org
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]