Con la llegada del Carnaval, en marzo, aumenta el volumen de transacciones financieras en línea y físicas con el uso de tarjeta de crédito/débito por proximidad y Pix, incrementando el riesgo de fraudes y estafas. Entre las situaciones más comunes para empresas y consumidores están la clonación de tarjetas, transacciones bancarias fraudulentas con robo de datos en línea y sitios falsos.
Según Monisi Costa, Payments & Banking Director de Vindi, “las medidas de protección son fundamentales tanto para las empresas como para los clientes. Tanto online como presencialmente, es fundamental extremar las precauciones para evitar compartir datos en páginas web falsas o realizar pagos sin contacto sin consentimiento”.
El experto de Vindi, el centro de soluciones financieras de LWSA, ha reunido 12 consejos esenciales para que las empresas protejan su comercio electrónico y los consumidores se protejan contra el fraude.
Empresas: protección para el comercio electrónico y los clientes
- Utilice un sistema antifraudeEs necesario realizar una inversión cuidadosa en seguridad. Utiliza soluciones con inteligencia artificial para analizar comportamientos de compra e identificar transacciones sospechosas.
- Tener certificaciones de seguridad:Los certificados SSL son importantes para cifrar los datos de los clientes, que de esta forma quedan protegidos. Además, los sitios con "https" son más confiables y transmiten seguridad al consumidor.
- Evite redirigir los pagos:Tenga un proceso de pago simple y seguro, evitando redireccionamientos que puedan exponer a los clientes a sitios falsos. El proceso de pago transparente, por ejemplo, permite completar la compra en el mismo entorno, volviéndose más seguro.
- Monitorear transacciones:El monitoreo en tiempo real es esencial para identificar posibles fraudes como compras con patrones inusuales, como varias compras consecutivas de valores elevados o pedidos provenientes de IPs sospechosos.
- Políticas de pago y devolución:Su comercio electrónico necesita mantener, de fácil acceso, una página con información clara sobre las políticas de cambios, devoluciones y cancelaciones de pedidos por parte del cliente. De esta manera, evitan disputas y fortalecen la confianza del consumidor.
- Cumpla con las normas de seguridad: es imprescindible que su comercio electrónico siga los reglamentos de seguridad como el PCI-DSS, ya que de esta forma se garantiza la protección de los datos financieros de los clientes y se evitan sanciones y riesgos reputacionales para su empresa.
Consumidores: eviten estafas y fraudes
Para los consumidores que van a disfrutar del Carnaval en la calle o en espacios cerrados, es necesario redoblar las precauciones con las carteras y los celulares para evitar robos y el uso indebido de sus tarjetas y teléfonos para pagos y transferencias.
- Tenga cuidado en la calle:evite el uso del celular y llevar múltiples medios de pago durante los bloques de calles. Revise los recibos y los importes cobrados al realizar pagos en las máquinas, además de tener cuidado con pagos indebidos por aproximación del celular o la tarjeta. Una posibilidad es desactivar esa opción de pago.
- Robo / Pérdida:En caso de robo o pérdida de tarjetas y teléfonos móviles, contacte a su banco y a la operadora del teléfono y bloquee todo de inmediato, además de registrar una denuncia policial.
- Si está comprando en línea:Investiga la reputación de la tienda, si la empresa posee CNPJ y canales de atención. Desconfía de ofertas muy atractivas y ventajosas con productos a precios muy por debajo del mercado. También vale consultar reclamaciones en sitios como Reclame Aqui.
- Contraseñas y accesos:Utilice contraseñas seguras, bloquee su teléfono y aplicaciones, tenga verificación de dos factores y otras medidas de seguridad que pueden prevenir el uso indebido de su teléfono y aplicaciones, así como cambios de contraseña por parte de terceros en posesión de su teléfono.
- Redes, sitios web y enlaces seguros:evite realizar compras y transferencias por Pix a través de redes Wi-Fi públicas y siempre utilice dispositivos con antivirus actualizado. Verifique si el sitio o enlace que va a acceder es seguro antes de ingresar datos financieros. Sitios con dominio“https” y sellos de seguridadson más confiables.
Conservar recibos y realizar un seguimiento de las transaccionesGuardar o imprimir los comprobantes de las compras en línea es esencial, principalmente, si surge algún problema posteriormente. Además de mantener estos comprobantes, supervise sus movimientos bancarios después de realizar compras en línea para detectar posibles cargos indebidos.