El tráfico pagado se consolida como motor de crecimiento en Instagram y cambia la dinámica de la plataforma

Tras un período de desaceleración que se extendió por buena parte de 2023 y principios de 2024, la curva de crecimiento de seguidores en Instagram se ha reanudado, pero con un perfil diferente. Según un análisis realizado por Reportei, plataforma de informes y dashboards de marketing y ventas, este avance se concentró principalmente en las cuentas que operan con estrategias continuas de tráfico pagado. Agencias, freelancers y empresas mostraron un rendimiento inferior en comparación con este grupo.

La encuesta analizó datos de más de 44 mil cuentas en la plataforma y apunta que los perfiles gestionados por especialistas en medios, como gestores de tráfico, fueron los que más crecieron en 2024. En la práctica, esto significa que los perfiles que contratan profesionales o utilizan estrategias de medios pagados logran ampliar su base de seguidores de forma más consistente, en contraste con estrategias exclusivamente orgánicas, como la publicación recurrente de contenido sin impulso.

La investigación también evaluó el rendimiento de los formatos de contenido. Entre más de 10 mil publicaciones analizadas, los reels siguen siendo el formato que más genera engagement, seguidos por los carruseles y las publicaciones en el feed.

Para Renan Caixeiro, cofundador y CMO de Reportei, el escenario refleja un cambio estructural en la dinámica de las plataformas. “Hacer anuncios en las redes sociales es una práctica bastante reciente. Hemos estado en este mercado desde 2015 y, hasta hace poco, la inversión en medios era una posibilidad, pero no necesariamente determinante. Lo que vemos ahora es que, para muchas empresas y creadores, esta inversión se ha vuelto decisiva para garantizar crecimiento, alcance y competitividad dentro de la plataforma”, explica.

Este movimiento también presiona el presupuesto de medios de pequeños negocios, agencias y creadores. A medida que el crecimiento orgánico pierde fuerza, la inversión se convierte en una línea fija más relevante en las estrategias de marketing. “En la práctica, quienes reducen o interrumpen la compra de tráfico sienten una desaceleración más acentuada en la expansión de la base de seguidores, mientras que aquellos que mantienen una inversión consistente logran sostener e incluso acelerar su ritmo de crecimiento”, contextualiza el ejecutivo.