Abrir un negocio de bellezaes más que saber la técnica y tener una buena cartera de clientes. En un escenario cada vez más competitivo, es necesario entender de marketing, ventas, planificación estratégica, gestión de personas, estrategias de captación y fidelización de clientes, análisis de datos y más. En general, todo ese conocimiento tarda en llegar a manos de los pequeños negocios. Y es para subvertir este juego que laCosméticos Tulip– empresa goiana pionera en soluciones para profesionales de la belleza – realiza la tercera edición deSocios Tulip, evento celebrado enGoiânia, en los dias18 y 19 de enero, concontenido gratuitopara sus distribuidores y socios en todo Brasil.
En dos días intensos, sieteAltavocesde renombre nacional vinculado a marcas comoUber, FastEscova, Educación G4, Taller mecánico, auvpyCompañía de la trama, compartirán su conocimiento con los distribuidores y socios de la marca en todo el país. Se abordarán temas como Cultura Analítica, Decisiones con Datos, Innovación en Emprendimiento, Relación con Clientes, Estrategia Comercial, Liderazgo Ejecutivo, Estrategia de Mercado, Mentalidad Emprendedora y Estrategias de Ventas.
“La estética es un mercado muy carente en cuanto a estrategias de negocio porque la mayoría son profesionales autónomos, auténticas ‘semiempresas’. Durante mucho tiempo, estos profesionales se enfocaron solo en las técnicas para brindar el servicio, pero nuestra misión es enseñarles lo que saben los grandes dueños de negocios: planificación estratégica, crecimiento, contratación y aumento de personal, liderazgo, marketing, ventas, etc.”, señala elDirector ejecutivo de Tulip Cosmetics, Richard Fugisse, quien es un referente en gestión estratégica e innovación para el mercado de la belleza y ponente del evento.
Crecimiento del sector
Solo de enero a septiembre de 2024, Sebrae (Servicio Brasileño de Apoyo a las Micro y Pequeñas Empresas) registróapertura de 170 mil nuevos establecimientos, entre microempresarios individuales (MEI), microempresas (ME) y pequeñas empresas (EPP), lo que explica la apertura de700 nuevas ofertas diarias, como peluquerías, manicuras y pedicuras, estéticas y tiendas de cosmética especializada.
Contenido enriquecido y estrategias accesibles para pequeñas empresas
Rafael Rossato, presentaráestrategias simplesy accesible para tenerclientes habituales y lealesy transformar el rendimiento del negocio sin la necesidad de grandes inversiones. Adquirir nuevos clientes es caro, laborioso y, a menudo, impredecible. Pero, con la charla, vamos a solucionar los dolores de quienes tienen dificultades para atraer nuevos clientes, ya sea por la complejidad o por la falta de recursos para invertir, explica el especialista.
Como estratega de ventas, la charla deGustavo Pagottoayudará a los empresarios y líderes empresariales a organizar las operaciones de ventas en 2025, centrándose enacelera tus resultados. Experto en transformar números en acciones impactantes,Karina PivaLe enseñará cómo utilizar la intuición, el conocimiento y la información en datos y pasos prácticos para aprovechar y cambiar su escenario de negocios con la información que ya tiene.
Beatriz MarquesHablaremos de cómovende más gastando menosa través de una buena atención por WhatsApp, teléfono o correo electrónico, aprovechando la internet. Compartiré un modelo de ventas aplicable a cualquier negocio para obtener una facturación más alta y una alta satisfacción del cliente, a través de la conexión y la relación con él, señala.
Contribuir al mercado y desarrollar negocios en todo Brasil
Uno de los mayores objetivos de la empresa con el evento es contribuir a toda la comunidad de empresas y socios vinculados a la marca, desde proveedores y profesionales de la belleza hasta distribuidores de varios estados de Brasil. "Queremos mejorar su rentabilidad, aportar más conocimientos para aumentar sus ingresos y mejorar la comercialización. Desde la primera edición, hemos recibido muchos comentarios positivos en relación a la mejora de procesos, reducción de la carga de trabajo, mejora en la comunicación y en las estrategias de marketing, resolución más rápida de problemas con técnicas aprendidas con nosotros y resultados en ventas, obviamente", evalúa elDirector de Marketing de Marca, Joaquín Araújo.
“Queremos que nuestros distribuidores tengan la estructura para desarrollarse y crecer año tras año. Por ello, nuestro principal objetivo en esta edición del evento es estructurar al cliente en términos de gobernanza, proceso de venta, etc. Hasta las ediciones anteriores les aportábamos estrategias iniciales de marketing y desarrollo comunitario, gestión financiera y de personas, pero ahora empezamos a pensar en el futuro junto a ellos. “El foco está en el desarrollo, la mejora continua, la innovación e incluso el uso de la inteligencia artificial en los negocios”, explica Joaquim.
Servicio
Qué: Puertas Abiertas Tulipán(periodistas visitan la sala de exposición) +Socios Tulip(evento cerrado para socios, con cobertura de periodistas acreditados previamente)
Cuando: 17 de enero de 13h a 18h |Puertas Abiertas Tulipán(Calle 15, 1969, St Marista) 18 de enero de 8 a 19 horas |Socios Tulip No HeyHub Coworking(Avenida Assis Chateaubriand, número 1595, Sector Oeste)
Acreditación y Oficina de Prensa: Carolina Vieira (62) 98173-3471
Ponentes disponibles para entrevistas
Liderazgo ejecutivo y estrategia de mercado
Richard Fugisse, director ejecutivo de Tulip Cosmetics
Cultura analítica y decisiones basadas en datos
Karina Piva – Ex-iFood y Uber
Liderazgo e Innovación en el Emprendimiento
Marcia Queirós – Cofundadora de Fast Escova
Relación con el cliente, éxito empresarial
Rafael Rossato – Taller Mecánico
Estrategia comercial y liderazgo de ventas
Beatriz Marques – Jefa de Ventas en Supernova y mano derecha en AUVP
Estrategia, liderazgo y mentalidad emprendedora
Ciro Ribeiro – Fundador de Enredo
Estrategias de ventas
Gustavo Pagotto – Fundador de Pipelovers y mentor en G4 Education y LinkedIn Learning