Las cuestiones relacionadas con políticas ESG (Environmental, Social, Governance) están cada vez más presentes en las estrategias de las empresas, transformando el mercado y sus dinámicas. En medio de este contexto, a tg.mob, especialista en el mercado de movilidad corporativa desde hace 30 años, alcanza un nuevo hito: la certificación como Empresa B, concedida por B Lab, organización que reconoce instituciones corporativas que poseen, como propósito de negocio, el desarrollo de personas y del medio ambiente.
Conocida por tener uno de los más criteriosos reconocimientos de impacto socioambiental para empresas, la certificación fue concedida a tg.mob reconociendo los suyoscasosde gobernanza ética, acciones sociales y prácticas ambientales sostenibles. Cristina Gomes, directora de operaciones de tg.mob, que participó activamente del proceso, considera que la admisión del certificado tuvo, como origen, la convicción de la empresa de que su crecimiento económico debe estar alineado con los principios ESG. ⁇ Buscar la certificación B fue un paso más de nuestra misión de transformar el mercado de movilidad con innovación y responsabilidad. Queremos ser reconocidos no sólo por la excelencia operativa, pero también por hacer negocios que son favorables a los colaboradores, a los clientes y al planeta ⁇, reflejos
La conquista de tg.mob es fruto de un trabajo que duró unos 14 meses, período en que revisó sus procesos internos para alinearlos con los estrictos estándares establecidos por B Lab. ⁇ Fue, sin dudas, un momento de aprendizaje y transformación. En este medio tiempo, reforzamos nuestro compromiso con inclusión y diversidad y invertimos aún más en iniciativas orientadas a la reducción de impactos ambientales ⁇, explica Cristina
Las medidas adoptadas por la empresa para conquistar la certificación incluyen la valoración de una gobernanza transparente y la creación de políticas orientadas al bienestar de los empleados, como el canal de integridad del sitio web de la empresa,en asociación con la Alliant,que permite que colaboradores y proveedores puedan reportar, de forma anónima, sus experiencias en el trabajo. En lo que respecta a los impactos positivos en el medio ambiente, a tg.mob dio comienzo, en 2024, al proyecto de adquisición de una flota 100% híbrida hasta el año de 2028.En relación a las acciones sociales, la empresa también fortaleció su lazo con las ONGs Tamujuntu y Amigos del Bien, organizaciones dedicadas al combate a la pobreza en la ciudad de São Paulo y en el interior del estado, respectivamente, y que ya han transformado la vida de más de 5 mil personas en comunidades vulnerables
Nuevas oportunidades e impacto en el mercado
Además del reconocimiento, la certificación B trae ventajas estratégicas, abriendo puertas para alianzas con otras empresas comprometidas con impacto positivo. ⁇ La certificación aumenta nuestra credibilidad y nos posiciona como socios preferentes para organizaciones que comparten nuestros valores. También nos conecta a una red global de negocios que priorizan prácticas éticas y sostenibles ⁇, comenta Leandro Pimenta, CEO de tg.mob
⁇ Transformar la movilidad en una experiencia única y sostenible siempre ha estado en el centro de lo que hacemos. Este sello refuerza que estamos en el camino correcto, promoviendo inclusión, innovación e impacto social ⁇, finaliza el CEO.Las cuestiones relacionadas con políticas ESG (Environmental, Social, Governance) están cada vez más presentes en las estrategias de las empresas, transformando el mercado y sus dinámicas. En medio de este contexto, a tg.mob, especialista en el mercado de movilidad corporativa desde hace 30 años, alcanza un nuevo hito: la certificación como Empresa B, concedida por B Lab, organización que reconoce instituciones corporativas que poseen, como propósito de negocio, el desarrollo de personas y del medio ambiente.
Conocida por tener uno de los más criteriosos reconocimientos de impacto socioambiental para empresas, la certificación fue concedida a tg.mob reconociendo los suyoscasosde gobernanza ética, acciones sociales y prácticas ambientales sostenibles. Cristina Gomes, directora de operaciones de tg.mob, que participó activamente del proceso, considera que la admisión del certificado tuvo, como origen, la convicción de la empresa de que su crecimiento económico debe estar alineado con los principios ESG. ⁇ Buscar la certificación B fue un paso más de nuestra misión de transformar el mercado de movilidad con innovación y responsabilidad. Queremos ser reconocidos no sólo por la excelencia operativa, pero también por hacer negocios que son favorables a los colaboradores, a los clientes y al planeta ⁇, reflejos
La conquista de tg.mob es fruto de un trabajo que duró unos 14 meses, período en que revisó sus procesos internos para alinearlos con los estrictos estándares establecidos por B Lab. ⁇ Fue, sin dudas, un momento de aprendizaje y transformación. En este medio tiempo, reforzamos nuestro compromiso con inclusión y diversidad y invertimos aún más en iniciativas orientadas a la reducción de impactos ambientales ⁇, explica Cristina
Las medidas adoptadas por la empresa para conquistar la certificación incluyen la valoración de una gobernanza transparente y la creación de políticas orientadas al bienestar de los empleados, como el canal de integridad del sitio web de la empresa,en asociación con la Alliant,que permite que colaboradores y proveedores puedan reportar, de forma anónima, sus experiencias en el trabajo. En lo que respecta a los impactos positivos en el medio ambiente, a tg.mob dio comienzo, en 2024, al proyecto de adquisición de una flota 100% híbrida hasta el año de 2028.En relación a las acciones sociales, la empresa también fortaleció su lazo con las ONGs Tamujuntu y Amigos del Bien, organizaciones dedicadas al combate a la pobreza en la ciudad de São Paulo y en el interior del estado, respectivamente, y que ya han transformado la vida de más de 5 mil personas en comunidades vulnerables
Nuevas oportunidades e impacto en el mercado
Además del reconocimiento, la certificación B trae ventajas estratégicas, abriendo puertas para alianzas con otras empresas comprometidas con impacto positivo. ⁇ La certificación aumenta nuestra credibilidad y nos posiciona como socios preferentes para organizaciones que comparten nuestros valores. También nos conecta a una red global de negocios que priorizan prácticas éticas y sostenibles ⁇, comenta Leandro Pimenta, CEO de tg.mob
⁇ Transformar la movilidad en una experiencia única y sostenible siempre ha estado en el centro de lo que hacemos. Este sello refuerza que estamos en el camino correcto, promoviendo inclusión, innovación e impacto social ⁇, finaliza el CEO