ASompo, subsidiaria de la empresa responsable de las operaciones de seguros y reaseguros del Grupo Sompo Holdings fuera de Japón, acaba de lanzar la webserie “Soluciones para cada movimiento en su negocio“, que aborda las soluciones de la compañía para el segmento de Transporte y Logística. Bajo el concepto "expertos en proteger sus pasivos”, la aseguradora enfatiza en seis capítulos cómo puede contribuir con la gestión de riesgos y coberturas de seguro características de este segmento. El primer episodio de la webserie ya está disponible en el canal de Youtube de Sompo y se puede ver a través del enlacehttps://bit.ly/4bfIwsS.
A lo largo de los episodios, se presentarán temas como la experiencia en consultoría de gestión de riesgos y el Centro propio de Monitoreo de Carga de la compañía, estrategias de utilización del Seguro de Garantía para la gestión de flujo de caja, la importancia de la protección de estructuras físicas y de Máquinas y Equipos, entre otros aspectos
Para apoyar la iniciativa, a Innocean, agencia de publicidad de Sompo, desarrolló un plan de medios con la difusión de los episodios de la webserie en medios digitales y sitios de noticias sectoriales del segmento de Logística y Transporte durante el primer semestre de 2025
"Estamos entusiasmados en lanzar esta webserie que refleja nuestro compromiso en ofrecer soluciones efectivas para el segmento de Transporte y Logística". Nuestro compromiso es proteger las operaciones y garantizar la continuidad del negocio con la experiencia de quienes son líderes en el segmento desde 2017, afirma Celso Ricardo Mendes, Director Ejecutivo de Sompo. "A diferencia de lo que comúnmente ocurre en el mercado", que trabaja las ramas de seguros de forma aislada, Sompo tiene una perspectiva en su comunicación y relación con corredores y clientes de presentar todas las soluciones para cada actividad económica, para que seamos la compañía asociada de los gestores en la administración de los riesgos inherentes al día a día de su negocio, complementa.
"La campaña fue desarrollada para difundir la propuesta de valor creada especialmente para este segmento". Queremos enfatizar a nuestros clientes y socios corredores de seguros que estamos a su lado en cada movimiento de su negocio, disponibilizando soluciones personalizadas, que anticipan y mitigan riesgos y que son esenciales para la protección financiera y sostenibilidad de la operación, destaca Aline Telis, gerente de Marketing de Sompo. “Queremos fortalecer aún más nuestra relación con nuestro público y resaltar que, más que una aseguradora, somos un verdadero socio estratégico para el crecimiento sostenible de los negocios de Transporte y Logística, concluye
Experiencia y liderazgo
Sompo ha realizado inversiones significativas para incrementar los servicios que agregan valor al seguro. Desde 2017, la compañía es líder en el segmento de Seguro de Transporte, a través del cual ofrece un servicio especializado de Gestión de Riesgos de Transporte, que tiene un modelo único y reconocido por el mercado. En 2023, fue la primera aseguradora en superar la marca de R$ 1 mil millones en primas emitidas en este sector, consolidando aún más su posición destacada. A principios de 2024, se invirtieron R$ 5 millones en la expansión de la infraestructura del Centro de Monitoreo propio, la primera del mercado bajo este modelo de gestión, que duplicó la capacidad de atender clientes en el área de monitoreo de carga en tiempo real y ahora ocupa un área de aproximadamente 655,72 m². Solo en 2024, se monitorizaron cerca de R$ 132 mil millones en cargas transportadas en más de 230 mil viajes.También se ha implementado una nueva herramienta de Inteligencia Artificial que apoya en el suministro de datos históricos que ayudan a los especialistas en la toma de decisiones para la suscripción asertiva de los riesgos. La compañía cuenta con el Fast Track de Sinistro de Transporte de Mercancías, que agiliza procesos y permite la indemnización de siniestros en 11 días, en promedio. También se ofrece el Sompo Service Fast, servicio que facilita el suministro ágil de herramientas tecnológicas de Gestión de Riesgo, tal como cebos, inmovilizadores y carrocerías blindadas, entre otros.
Mercado
Según el levantamiento Perfil de los Operadores Logísticos, hecho por la Asociación Brasileña de Operadores Logísticos (ABOL) por encargo del Instituto de Logística y Cadena de Suministro (ILOS), como 1,3 mil empresas que operan en este sector mueven cerca de R$ 192 mil millones y generan cerca de 2,3 millones en empleos directos e indirectos. Los Operadores Logísticos (OLs) atienden a más de 20 sectores económicos diferentes en el país y se posicionan en diferentes eslabones de la cadena de suministro
En comparación con 2020, los sectores que más crecieron en presencia de OLs en 2024 fueron Bebidas, Automotriz y Autopartes, Metalmecánico y Vestuario y Textil. El estudio mapeó alrededor de 30 actividades dentro de las funciones logísticas realizadas por los OLs, entre los cuales transporte en todos los modales, almacenamiento, control de inventarios, suministro de líneas de producción, entre otros.
Datos de la Superintendencia de Seguros Privados (SUSEP) indican que el ramo de Seguro de Transportes movió más de R$ 6,2 mil millones en Premios de Seguros en el período de enero a diciembre de 2024, qué representa un crecimiento del 6% frente a los R$ 5,8 mil millones registrados en el mismo período de 2023
Cabe destacar que el ramo de seguro de Transporte está relacionado únicamente con las pólizas que tienen como objetivo la indemnización por eventuales daños causados a los bienes asegurados durante su transporte en viajes acuáticos, terrestres y aéreas, en trayectos nacionales e internacionales (seguro del Expedidor, donante de la carga) o que cubran perjuicios por los cuales el transportista sea responsable, como colisión, vuelco, colisión, incendio o explosión del vehículo transportador (seguro del Transportador)
En el listado de coberturas a considerar en los Planes de Seguros de los OLs, todavía existen modalidades como el Seguro de Garantía (destinado a proporcionar garantías judiciales o protección en contratos), Patrimonial (enfocado en las instalaciones), Máquinas y Equipos (enfocado en maquinaria como montacargas, carretillas, cintas etc.), entre otros