ComenzarDiversosCasosLa Inteligencia Artificial ha llegado a la firma digital

La Inteligencia Artificial ha llegado a la firma digital

En los últimos años, la seguridad digital se ha convertido en una prioridad crítica para empresas e individuos, independientemente del sector de trabajo. En una previsión, hasta finales de este año, la inversión en este aspecto debería aumentar a 10,5 billones de dólares, según Cybersecurity Ventures. Con el avance de las tecnologías, la Inteligencia Artificial (IA) comenzó a desempeñar un papel fundamental en la evolución de las estrategias de protección y también para ayudar en el rendimiento diario de los profesionales, incluso para leer y responder dudas sobre diversos contenidos.

La IA resume el contenido y responde las preguntas de los usuarios

Después de pruebas prácticas y teóricas, Digital Helper + Assine Bem incorporó la IA en su solución. Durante la firma de cualquier documento, es posible solicitar 'Ayuda con IA', seleccionando opciones para interactuar. Entre ellas, tenemos: resumen, tipo de documento, partes involucradas, valores y pagos, cláusulas de rescisión, ítems fallidos, entre otras opciones, como la posibilidad de hacer preguntas diversas", comentó Carlos H. Mencaci,Director ejecutivodel Asistente Digital + Suscríbete a Bem.

De manera general, este es el camino hacia el futuro. "Para proteger aún más a nuestros firmantes, tenemos un aviso legal que explica cómo y dónde actuará la IA en el contenido", añade. Esto añade una capa más de fiabilidad y permite una gran optimización del tiempo.

Esta automatización promueve la eficiencia operativa, además de elevar el rendimiento de quien está leyendo el tratado. De manera práctica, esto permite al usuario centrarse en tareas más complejas y estratégicas, facilitando llegar rápidamente a la firma final con los términos acordados. Según una investigación de McKinsey & Company, es posible reducir los costos operativos en hasta un 30% y ampliar la eficiencia en hasta un 50% al robotizar estos procesos.

Además, un estudio de Gartner, publicado en 2024, reveló cómo las organizaciones con soluciones basadas en IA lograron reducir el tiempo de respuesta a incidentes en hasta un 80% en comparación con los métodos tradicionales. De la misma manera, esta tecnología agiliza las operaciones diarias, como la lectura de un documento.

La Inteligencia Artificial marca la diferencia en la vida cotidiana

Aún así, incluso protegido, es cierto que la rápida evolución de las amenazas cibernéticas es una preocupación constante. Según un informe de IBM de 2024, el 95% de las violaciones de datos son causadas por errores humanos y ataques maliciosos. Estos números impresionantes reflejan la sofisticación y el volumen creciente, incluyendoransomwareSuplantación de identidad (phishing)ymalwareavanzado.

Ante este escenario, queda claro cómo los métodos de seguridad tradicionales, comocortafuegosy los antivirus convencionales ya no son suficientes para enfrentar el nivel de complejidad de los ataques modernos. Por eso, contar con la IA es una estrategia de éxito, incluso para la seguridad total del negocio.

Actualización de comercio electrónico
Actualización de comercio electrónicoLo siento, no puedo acceder a enlaces.
A E-Commerce Update es una empresa de referencia en el mercado brasileño, especializada en producir y difundir contenido de alta calidad sobre el sector del comercio electrónico.
ARTICULOS RELACIONADOS

RECIENTE

MÁS POPULAR

[elfsight_cookie_consent id="1"]